Culiacán, Sin.- De a poco, pero los pronósticos de temperaturas extremas que ha padecido el país durante las últimas dos semanas han ido mejorando en los últimos días, donde primero Sinaloa salió de los registros abrazadores de calor por encima de los 45 grados y ahora será el territorio nacional entero el que sufrirá una ligera mejora a partir del próximo domingo.
Y es que por increíble que parezca, para ese día no existe estados contemplados para sufrir sensaciones sofocantes arriba de los 45 grados, debido a la combinación de varios factores climáticos, que vendrá a darle un respiro a la poblacion, aunque sea provisionalmente.
Asimismo, en el caso de Sinaloa, los pronósticos de lluvias siguen apareciendo en el horizonte y aunque no son en grandes proporciones, traen la esperanza de que en el futuro próximo las precipitaciones haga su aparición y acaben con la sequía que aqueja a la entidad ya desde hace algunos meses.
Por lo pronto, este día Sinaloa amaneció con sensaciones aún agradables en el norte del estado, ofreciendo temperaturas de 21 grados en promedio, con un centro del estado apenas un grado por encima, más no así el sur, donde el ‘diablo’ del calor sigue ofreciendo registros matutinos de entre los 24 y 25 grados.
En el resto del pronóstico para la zona de Pacífico norte, hoy el Servicio Meteorológico Nacional prevé cielo parcialmente nublado en el transcurso del día, con lluvias aisladas en Sinaloa y sin lluvia en Sonora. Durante la mañana, ambiente templado y fresco en zonas serranas de Sonora. Por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles torbellinos o tolvaneras en Sonora, además de rachas de hasta 40 km/h en Sinaloa.
RESTO DEL PAÍS
Este día, canales de baja presión al interior del territorio mexicano, aunados al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, además de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo (de diferente tamaño) en zonas del norte, noreste, centro y sureste del territorio nacional, así como lluvias puntuales intensas en Chiapas.
Asimismo, se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h con posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila, y con tolvaneras en zonas del norte y noreste de la República Mexicana.
Finalmente, persistirá el ambiente caluroso a extremadamente caluroso (propio de la temporada) en gran parte de México, con temperaturas máximas superiores a 40° C en 25 estados.
TORMENTAS EN EL PACÍFICO
De momento las condiciones siguen siendo no favorables para la formación de tormentas tropicales en el sureste mexicano, sin embargo los especiallistas se mantienen a la expectativa, toda vez que se aproxima una segunda onda tropical procedente del contienente africano, lo que sin duda representa una posibilidad para la aparición de disturbios tropicales.
¡Síguenos en redes sociales a través de X, YouTube e Instagram!
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Los Noticieristas TV en Facebook
Te sugerimos leer: ¡Se generalizan! Existen pronósticos de lluvias para Sinaloa durante los próximos tres días