Los Mochis, Sin.- El disparo de precio del dólar, beneficiará enormemente a los productores de maíz que aún no han vendido su cosecha y optaron por comercializarla, dependiendo de la Bolsa de Granos de Chicago y el tipo de cambio, así lo detalló el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, Marte Nicolás Vega Román.
“A los que tienen eso, que debe ser la mayoría, les está beneficiando muchísimo, estamos hablando de 400, 500 pesos arriba, de cuando anduvo el dólar debajo de 17, y ahorita está casi, incluso ha llegado a tocar los 19, al día de hoy, anda en los 18.78, entonces, si nos ayuda mucho en estos momentos, al que no ha vendido el maíz”.
El líder agrícola del sector privado, mencionó que de acuerdo a los precios futuros del maíz en la Bolsa de Chicago, indica que la tonelada anda en los 180.5 dólares.
“Más los 80 dólares de base, nos da 260.5 dólares, y el tipo de cambio al día de hoy, está en 18.78, eso nos da un precio de 4.983 pesos, más los 950 pesos de apoyos, nos da un precio final de 5,843.”
Mencionó que lamentablemente, esta depreciación del peso con el dólar, no beneficia a la mayoría de los productores de maíz, ya que comercializaron sus cosechas en cuanto trillaron, tomando de referencia el precio del dólar cuando se encontraba en 16.50 pesos.
Usted debe leer: Aún hay temas por definir pese a existir reglas de operación de Maíz: AARC
¡Síguenos en redes sociales a través de X, YouTube e Instagram!