
México.- Al conducir un carro se tiene una gran responsabilidad, pero cuando se maneja en medio de lluvias o inundaciones, el compromiso es mayor.
Cuando llueve, pareciera que muchos automovilistas entran en ‘modo defensiva’, en lugar conducir con sensatez.
Es en estos momentos cuando hay que ser conscientes y tomar previsiones, para evitar accidentes y sobre todo, muertes relacionadas con imprudencias viales.
La Coordinación Nacional de Protección Civil hace constantes llamados a cuidar la integridad propia y de la familia, y esta temporada de lluvias no es la excepción.
“La mayoría de los decesos asociados a inundaciones suelen ser de personas a bordo de vehículos que son arrastrados por una corriente de agua. Durante una inundación, evita salir de casa. Protege a tu familia”, es uno de los mensajes más recientes de la CNPC.
La CNPC recomienda que “si vas en tu auto y empieza a llover disminuye la velocidad”.
“El camino puede tener agrietamientos, hundimientos o coladeras destapadas que pueden ser no visibles y afectar tu vehículo”, añade.
“Conduce con cuidado y cuida tu vida”, conmina Protección Civil.
Te puede interesar: ¡Extrema precauciones! Prevé estos 5 cuidados en tu vehículo esta temporada de lluvias
Consejos para conducir seguro cuando llueve
Por su parte la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sugiere a los conductores poner toda su atención y manejar de manera tranquila, cuando llueve.
Además de proporcionar una serie de consejos para ‘conducir seguro’.
No confiarse si llueve poco
“La lluvia es más peligrosa al inicio, cuando la carretera aún no está mojada. La mezcla de grasa y polvo con las primeras gotas de lluvia convierten el asfalto en una superficie resbaladiza y poco adherente, muy peligrosa”, explica la dependencia en su sitio web.
“Una vez que empieza a llover, hasta cierto punto; la carretera se limpia y vuelve a agarrar mejor la llanta, aunque menos que con el asfalto seco, lógicamente. Por eso no te confíes si llueve poco”, agrega.
Enciende luces
Aunque no sea de noche, al encender las luces estás ayudando a la visibilidad del camino durante la lluvia.
“Por muy bien que quiten el agua los limpiaparabrisas, vas a ver peor que en seco. Usa las luces para ver y que te vean bien, y presta el doble de atención a lo que pasa a tu alrededor”, destaca la Secretaría.
Aumenta la distancia de seguridad
Toma en cuenta este importante aspecto al duplicar la distancia con el vehículo de adelante, estarás previniendo algún posible choque por alcance.
“Sobre una carretera mojada, el coche necesita más distancia para detenerse sin peligro y esto también te ayudará a evitar la pulverización de agua de otros vehículos, especialmente, los de mayor tamaño, que también pueden dificultar la visibilidad”, resalta la SCT.
Lee también: Automovilista: Atento con las señales ¿es tiempo de llevar a revisar los frenos de tu carro?
Frena con cuidado
Recuerda que con la humedad del clima de una lluvia, los frenos no responden tan rápido como en condiciones secas.
Intenta adelantarte al frenado lo más posible, reduciendo la velocidad “levantando el pie del acelerador, en lugar de pisar el freno. No utilices los frenos a menos que sea necesario”, sugiere la dependencia.
Un frenado de repente en una carretera o calle mojada puede provocar un derrape, es mejor reducir la velocidad de forma paulatina, hasta el que el vehículo se detenga.
Reducir la velocidad
En el mismo sentido, se recomienda reducir la velocidad “porque la lluvia empeora notablemente la visibilidad y las condiciones de la vía”.
La SCT aconseja a los automovilistas, conducir por debajo del límite permitido cuando lo hacen mientras llueve.
“Cuanto más lento circules, más control tendrás del vehículo, y más fácil te resultará frenar”, detalla.
Evita circular por encharcamientos
“Puede parecer una tontería, pero no lo es, no sabemos que se esconde debajo o la profundidad del charco en cuestión”, destaca la Secretaría.
Si el encharcamiento tiene poca profundidad, el automovilista únicamente levantará un poco de agua.
Pero si se trata de un charco profundo, podrías caer en una alcantarilla abierta, en un bache o hasta poncharte, “son tres opciones con muchas posibilidades de cumplirse”.
Si hay granizada, detente
Algunas tormentas se caracterizan por la caída de granizo.
Si este es el caso, lo mejor es estacionarse en un lugar seguro y esperar que la granizada termine.
Evita el aquaplanning
El aquaplanning es un efecto que se produce al atravesar un encharcamiento, levantado agua a los costados del carro.
“Cuando el agua acumulada es tanta como para que el coche pierda totalmente la adherencia y se vaya recto. Para superarlo, debes lucha contra tus impulsos primarios”, exhorta la SCT.
Es por ello que la dependencia sugiere:
- No frenes
- No aceleres
- No gires
- Levanta el pie del acelerador
“Mantén la dirección firme hasta que notes que el vehículo se haya detenido por sí mismo” y después “vuelve a acelerar con precaución”.
Sigue leyendo: Con las lluvias vienen los apagones y con ello… daños en aparatos ¡protégelos así!