
Culiacán, Sin.- Aquea la tormenta tropical “Alberto” se encuentra situada en el Océano Atlántico, ésta traerá un impacto indirecto para Sinaloa, así lo informó Ernesto Castro Castro, meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades)
Detalló que las condiciones geográficas de México impedirán que los efectos de “Alberto” lleguen a Sinaloa, sin embargo estará desplazando algo de humedad, lo que podría provocar ligeras lloviznas, principalmente en la sierra de la zona centro y el sur del estado.
“Para Sinaloa, por su situación geográfica y la distancia que se tiene, sobre todo por los obstáculos que representa la Sierra Madre Oriental y Occidental, más el altiplano, pues difícilmente pudiéramos tener efectos directos. Sí va a haber una aportación de humedad que va a ser de alguna manera importante para el día de mañana jueves y viernes, con algunos efectos de formación de algunas lloviznas o lluvias, principalmente sobre la sierra”, expresó.
A este fenómeno se suma la humedad y el aire marítimo tropical que está ingresando del Océano Pacífico, lo que provocaría algunas lluvias en la sierra de Sinaloa este fin de semana, las cuales podrían extenderse a los valles y costas.
“Ahorita tenemos ya el mecanismo normal en cuanto al significado de la humedad algo extrema o fuerte, que está activando las posibilidades de lluvias y sobre todo esa humedad y flujo del aire marítimo tropical del Pacífico que está ocasionando condiciones algo inestable y húmedo, que pueden provocar algunas lluvias sobre todo en las sierras y algunas aisladas para este fin de semana en los valles y costas”, comentó.
Ernesto Castro puntualizó que, a pesar de estas condiciones climáticas, se mantiene poca actividad convectiva en el Océano Pacífico, sin desarrollos importantes, lo que ha retrasado la llegada la llegada de “Aletta”, la primera tormenta tropical.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y X!