
Culiacán, Sin.- Apenas el 8 de abril pasado los ojos de todos los sinaloenses, turistas y científicos nacionales y extranjeros voltearon a ver el cielo en Mazatlán para presenciar el eclipse total de sol, del cual la “Perla del Pacífico” fue el punto máximo para apreciar este fenómeno, lo cual ha despertó el interés de la sociedad en general, es por ello que Silvia Torres Castilleja, uno de los referentes de la astronomía nacional, ofreció una conferencia al respecto en el Centro de Ciencias
Fue a través del Seminario de Cultura Mexicana en Culiacán que la especialista ofreció una conferencia magistral sobre la historia, el impacto y los efectos de los eclipses, a la cual asistieron decenas de ciudadanos.
Silvia Torres señaló que uno de los principales impactos que tienen fenómenos como el eclipse total de sol es el despertar el interés en los jóvenes por la ciencia, por lo que es importante acercarlos no solamente en aprovechar el conocimiento, sino motivarlos para que sigan indagando lo que aún se desconoce sobre estos temas.
“Eventos como los eclipses hacen que la gente se interese por la astronomía, que se interese por la ciencia, que recuerde que es importante la ciencia y esto creo que vale la pena recalcarlo, refrescarlo, hacerlo notar, sobre todo en la juventud. Yo creo que los jóvenes son los que tienen que estar más interesados en buscar el conocimiento, en buscar aprovechar lo que se sabe y tratar de buscar lo que no se sabe, seguir indagando”, expresó.
El Instituto Sinaloense de la Cultura y la Coordinación para el Fomento a la Investigación e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFIE) fueron partícipes de esta charla magistral que encabezó la astrónoma Silvia Torres Castilleja.





Puede leer: Volverán a Mazatlán los científicos de la NASA para un nuevo proyecto tras el eclipse
¡Síguenos en Facebook, X, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas