
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el Gobierno está al pendiente del impacto que puede dejar en los estados del sur la tormenta tropical “Alberto”, la cual la madrugada de este jueves tocó tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas.
Al ser cuestionado sobre el apoyo que el gobierno brindará a los afectados por las lluvias registradas, las cuales en algunos estados se registran inundaciones y cancelación de clases por las afectaciones, el mandatario mexicano afirmó que se está protegiendo a la población ante el fenómeno meteorológico.
“Se está trabajando, hoy tratamos el tema, desde ayer estamos dándole seguimiento a lo de este ciclón que se pronostica que se va a convertir en tormenta, es el primer ciclón o fenómeno de lluvia intensa en el Golfo de México, porque ha llovido bastante en el sureste y va a entrar o está entrando por la costa de Tamaulipas, se tienen las imágenes y ya se está actuando. Está el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional”, declaró.
López Obrador enfatizó en que se busca proteger a la población que vive a la orilla de los ríos, de arroyos, de las zonas bajas, por lo que se conoce como crecientes o incremento en los cauces.
“Básicamente es mucha agua, no tenemos más que ese reporte, inundación como tal fue la de Chetumal, y todo lo demás, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, la parte costera, Tabasco, Veracruz, pero se quedó en el Golfo el ciclón y sube y ya entró por Madero, en los límites de Veracruz con Tamaulipas”, destacó.
“Alberto” es el primer ciclón de la temporada del Atlántico, tocó tierra este jueves en el noreste de México, dejando un saldo de al menos tres personas muertas, provoca lluvias “torrenciales” mientras avanza sobre el territorio, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Tras tocar tierra a las 4:30 horas en Ciudad Madero, Tamaulipas, el fenómeno se localiza ahora 25 kilómetros al norte de Pánuco, Veracruz, y a 45 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas.
Debes leer: Tormenta tropical ‘Alberto’ deja tres menores sin vida en Nuevo León
SMN recomienda precaución ante el embate de la tormenta tropical “Alberto”
Mediante un comunicado el SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del río Bravo o Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos, hasta Tecolutla, Veracruz.
Los estados más afectados son Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de San Luis Potosí, donde hay lluvias “puntuales torrenciales”, de 150 a 250 milímetros.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Los Noticieristas TV en Facebook