
Ciudad de México. – El distrito de riego de la Presa Picachos ubicada en el sur de Sinaloa, se estima se realice para el mes de julio de 2024, con lo cual se distribuirá agua a más de 22 mil 500 hectáreas aproximadamente, de las cuales hasta el momento se lleva un avance de construcción de 20 mil 236 hectáreas.
Al exponer la obra de la zona de riego de la presa Picachos con la cual se beneficiarán más de 3 mil 172 productores, desde su inauguración en 2011, pero tras un abandono donde permaneció sin aprovechamiento.

El objetivo desde la pesa Picachos es el almacenamiento y la zona de riego proyecto Baluarte-Presidio, Sinaloa.
Debes leer: Distrito de riego de la Presa Santa María quedará concluido la tercera semana de agosto: Conagua
La presa Picachos del 2022-2024 se ha invertido 5 millones 444.12 millones de pesos, cuenta con los componentes:
- Son 61.8 kilómetros de canal principal margen izquierda.
- Son 15.6 kilómetros de canal principal margen derecha
- Son 348.58 canales entubados
- Sobreelevación de la derribadora de Siqueros

Acueducto Picachos-Concordia
Para el caso del Acueducto Picachos-Concordia inaugurado el 23 de febrero de 2024, suministra de 83 litros de agua potable a 13 comunidades y la cabecera municipal en Concordia, Sinaloa.
Esta obra beneficia a más de 17 mil 335 habitantes.

Acueducto Picachos-Mazatlán
Este tiene el objetivo de brindar solución a la insuficiencia de agua potable en la ciudad de Mazatlán con el aumento de la dotación de agua en mil litros por segundo.
Esta obra beneficia a más de 500 mil ciudadanos habitantes del puerto de Mazatlán, mediante una inversión de 776.5 millones de pesos, que correspondió a una inversión federal de 305.0 mdp y estatal de 471.5 mdp..
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Los Noticieristas TV en Facebook