
Culiacán, Sin.- Pese a que en los pronósticos del día de ayer para nuestro estado se hablaba de la posibilidad de lluvias en el rango de los 50 a 75 milímetros para el día sábado, estos han sido modificados y se espera que dichas precipitaciones ocurran el día de mañana, de acuerdo al último aviso del Servicio Meteorológio Nacional.
Asimismo se espera que las lluvias continúen durante todo el fin de semana, pues ya se ha incluido al domingo dentro de los pronósticos y se espera que alcancen entre los 25 y 50 milímetros ese día.
Por lo pronto, esta mañana Sinaloa amaneció en 26 grados en promedio, con una importante presencia de nubes en prácticamente todo el territorio, lo que mantiene la esperanzas de que la sequía que aún impera en la zona, de apoco vaya cediendo.
El pronóstico completo para la zona del Pacífico norte señala que hoy se estará presentando, por la mañana, cielo medio nublado con ambiente templado, y fresco en sierras de Sonora y Sinaloa.
Durante la tarde cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Sonora y puntuales fuertes en Sinaloa, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones en la región.
Durante la tarde, ambiente caluroso en Sinaloa y muy caluroso en Sonora. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de torbellinos en Sonora.
Hoy se esperan lluvias de entre 25 y 50 milímetros en diversos puntos de la entidad, en tanto que el termómetro deberá oscilar entre los 35y 40 grados como máximo a lo largo del día.
RESTO DEL PAÍS
Para hoy, dos canales de baja presión, uno extendido sobre el norte, occidente y centro del país y otro que se ubicará sobre la Sierra Madre Oriental, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del Golfo de México, producirán condiciones para lluvias puntuales intensas en Chihuahua; puntuales muy fuertes en Veracruz, Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; puntuales fuertes en Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Durango; así como lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León y Coahuila, todas acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones.
Asimismo, se esperan fuertes rachas de viento con probabilidad de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La onda tropical No. 5 localizada al sur de la Península de Yucatán, se desplazará gradualmente sobre el sureste mexicano y generará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones; además de intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Por su parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico ocasionará lluvias puntuales intensas en zonas de Sonora y puntuales fuertes en Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, todas acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones; así como intervalos de chubascos en Colima y lluvias aisladas en zonas de la Península de Baja California.
Una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, asociada a una nueva onda tropical (No. 6) ubicada en el occidente del Mar Caribe, se aproximará a la Península de Yucatán.
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!
Nota relacionada: ¡Buen panorama! Lluvias continuarán hasta alcanzar los 50 ó 75 milímetros el sábado y el calor será de 35 grados