
Culiacán, Sin.- El Gobierno del Estado recibe en promedio 20 ciberataques diariamente, en su mayoría, a través de estos hay quienes buscan tener acceso a bases de datos personales en distintas dependencias, informó Enrique Rangel.
El director de Seguridad y Acceso Informático del Gobierno de Sinaloa, mencionó que derivado de este tipo de acciones es, que actualmente están reforzando las medidas de ciberseguridad.
“Bases de datos, básicamente, todos los datos son dinero para los hackers, lo que buscan son bases de datos actualizadas, nóminas de trabajadores o datos personales, que es lo que más debemos proteger como Gobierno”, indicó.
Manifestó que en el caso de los municipios, aún existen áreas de oportunidad importantes por atender para garantizar que los datos que manejan se encuentren seguros.
Destacó que además del propio Gobierno, la ciudadanía en general está expuesta a ser víctimas de este tipo de ataques, sobre todo, al momento de proporcionar sus datos personales para poder utilizar las aplicaciones móviles.

Usted debe leer: Con vehículos blindados y calles cerradas, militares montan operativos en dos puntos de Culiacán
¡Síguenos en redes sociales a través de X, YouTube e Instagram!