
Culiacán, Sin.- En seguimiento al proceso que se lleva a cabo desde la Fiscalía General de la República, contra cinco personas por el presunto desvío de medicamentos en la farmacia del Hospital Regional No. 1 del IMSS en Culiacán, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos reconoció que hay mucho por resolver.
Óscar Loza Ochoa, de la CDDH señaló que de manera personal tuvo sufrió de la pérdida de un familiar cercano, debido a que hace unos 10 años ya se venían realizando estas malas prácticas de no entregar el medicamento a los derechohabientes, particularmente de enfermedades terminales.
En ese sentido, el luchador social aseveró que la falta de entrega de medicamentos a las y los pacientes vulnera el derecho a la salud y pone en riesgo la vida de las personas.

“Como funciona el sistema de salud, todavía no se alcanzan a cubrir el cien por ciento de lo que se receta y si a eso le agregamos lo de los robos, obviamente se pone más escaso y hay vidas, se pone en riesgo salud y la integridad de quienes son derechohabientes”, señaló.
Finalmente hizo la exigencia a las autoridades de la FGR a que lleven a cabo el debido proceso y se castigue en caso de comprobar que hay personas responsables del desvío de medicamentos.
Lee más: Trabajan en el Senado en iniciativa para combatir corrupción en las instituciones: Imelda Castro
¡Síguenos en redes sociales a través de X, YouTube e Instagram!