
Redacción.- Estamos a un mes de que den inicio los esperados juegos olímpicos de París 2024.
“Tan sólo 30 días para el inicio de la Ceremonia de Apertura de @Paris2024 que promete ser increíble. ¿Desde dónde apoyarás a tus atletas favoritos? Tu bandera #RoadToParis2024 #Paris2024”, publicó ayer la cuenta oficial en español de las olimpiadas.
La máxima justa se perfila para ser los más impactantes de la historia por muchas razones, empezando por un desfile de apertura fuera de serie y una alberca olímpica multifacética.
Además, París 2024 tendrá más innovaciones tecnológicas, que ninguna otra edición de los juegos olímpicos hasta el momento.
Te puede interesar: Porque en tiempo de olimpiadas todos somos jueces de clavados, conoce el majestuoso Centro Acuático Olímpico
¿Qué otras novedades distinguirán a París 2024 del resto de los Juegos Olímpicos?
Una pista de atletismo nunca antes vista…
París 2024 contará con una atractiva pista de atletismo de color púrpura.
“La belleza de la pista de atletismo de París 2024. Tan revolucionaria como hermosa, la pista de color púrpura del State de France, ya está siendo probada por los atletas”, informó el comité olímpico vía redes sociales hace un par de días.



Una Villa Olímpica que se convertirá en un barrio…
También se ha dado a conocer algunos de las amenidades de la Villa Olímpica de París 2024, que se ubica en Saint Denis a tan solo 7 kilómetros de la Torre Eiffel.
Este magno inmueble tiene una capacidad para albergas a 14,250 personas, entre atletas y oficiales técnicos, es decir coaches y staff de los equipos de cada país.
La Villa Olímpica cuenta con:
- Guardería
- Clínica Médica
- Restaurante
- Puente que conecta ambos lados de la villa, que cruza el Río Sena
“Luego de los Juegos (Olímpicos), la Villa se convertirá en nuevo barrio que beneficiará a 6 mil personas y tendrá alrededor de 2,500 casas”, contó el periodista argentino Julián Polo.
Sigue leyendo: Olimpiadas | París 2024 romperá la historia, con una inauguración fuera de serie… sobre el Sena
Unos Juegos Olímpicos sostenibles…
Esta edición de las olimpiadas, serán hasta el momento, las más sostenibles de la historia, han reiterado los organizadores.
“Desde el principio se fijó un estricto presupuesto de carbono para París 2024. Así es como los organizadores y socios hacen más con menos”, destacó la cuenta oficial de los Juegos Olímpicos hace unos días.
Esto en respuesta a los retos actuales de medio ambiente y cambio climático.
“En línea con el Comité Olímpico Internacional (ICO por sus siglas en inglés), la agenda se adapta a las necesidades ambientales, sociales y económicas de Francia y sus ciudadanos”, resalta el mensaje en video.
En este sentido algunas de las acciones tomadas en París 2024 son:
- El 95 por ciento de las sedes ya existían o son temporales.
- Se rentó o compartió equipo deportivo en lugar de comprarlo.
- Todas las sedes cuentan con energías renovables como solar, aire y biogas.
- Los juegos olímpicos aceleraron la limpieza del Río Sena.
- Atletas y espectadores disfrutan de alimentos locales y orgánicos.
- Los plásticos de un solo uso fueron reducidos a la mitad.
- El 80 por ciento de las sedes están a 10 kilómetros de la Villa Olímpica, lo que reduce el tiempo de viaje e impulsa el uso de bicicletas y el transporte público.
- Los juegos olímpicos ayudaron a introducir a las escuelas francesas, 30 minutos de ejercicio diario.
- Más de 180 mil personas encontraron trabajo relacionados al evento.
“París 2024 está marcando nuevos estándares de eventos deportivos sustentables en Francia y más allá”, señalan.
Lee también: Disneyland París | Un lugar mágico y lleno de diversión ¿Qué atracciones ofrece?