
Guasave, Sin.- Autoridades del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) acompañaron este jueves, 27 de junio, al arqueólogo Rodrigo Miranda Vivero, a una expedición en la Isla Macapule, en Guasave, donde constataron la evidencia de vestigios de cerámica prehispánica, así como restos humanos, los cuales ponen en evidencia que Guasave es un punto fronterizo de Mesoamérica, que servía de intercambio cultura.
Para constatar este hallazgo, que en días pasados documentó el arqueólogo y doctorante de la Universidad de Oklahoma hoy se trasladaron hasta la Isla de Macapule, casi frente El Tortugo, una comitiva conformada por el director del Centro INAH, Servando Rojo Quintero, el arqueólogo Rodrigo Miranda, además del alcalde, Martín Ahumada Quintero, personal de la Dirección de Educación, regidores y directivos del ejido Salvador Alvarado, a la que pertenece este predio.
Rodrigo Vivero Miranda, explicó que en este sitio costero localizaron principalmente fragmentos de cerámica de barro, algunos con las mismas características del Sitio 117, de Chorohui, de tipo bicromática (dos colores), policroma (tres colores), cerámica grafiada (con grabado bajo relieve), que pueden tener un fechamiento relativo, del 700 al 1400 A.C., pero el asentamiento pudo permanecer después de la llegada de los españoles y hay versiones de los ejidatarios, de que todavía hasta principios del siglo pasado hubo presencia de indígenas en la isla.
“Mi proyecto es básicamente tratar de reconstruir la historia de Guasave, y para hacer eso hay que localizar los sitios arqueológicos. Mi proyecto fue recorrer toda la ribera del río Sinaloa desde San Pedro Guasave hasta Alamito Caimanero. Hasta ese punto localicé 17 sitios, hay una franja del río Sinaloa y las tierras adyacentes, en donde fue imposible localizar sitios, es muy probable que estén sepultados”, compartió.
Explicó que hará un informe de las características del hallazgo, para que sea revisado por el Consejo del INAH a nivel federal, con la posibilidad de iniciar las excavaciones en el segundo semestre del próximo año, un trabajo en el que darán empleo temporal a pobladores de esa zona y proyectaría a Guasave como destino de turismo cultural.
Precisó que la investigación parte del Sitio 117, en Chorohui, donde en 1938, Gordon F. Ekholm localizó cerámica y osamentas, y se incluyeron en este estudio 17 puntos, desde este lugar, hasta Alamito y Caimanero, incluyendo la Isla de Macapule.
Asume que los vestigios de la isla podrían ser de urnas funerarias, donde se observa cerámica y características de los pueblos de Sonora, de Mesoamérica y del sur de Estados Unidos.
Por su parte el director Centro INAH Sinaloa, Servando Rojo, explicó que los vestigios arqueológicos son patrimonio de la nación, por lo que el primer paso es que el Cabildo presente una iniciativa, para decretar este sitio como área arqueológica protegida, en coordinación con la Semarnat y se coordine posteriormente la exploración del lugar, en un convenio entre el INAH y la Universidad de Oklahoma.
“Encontramos nosotros grandes cantidades de conchas, aquí está nos viene a dar muchísima información de los grupos que habitaron aquí, quiero mencionar una cosa, una característica de Rodrigo es que también es antropólogo además de arqueólogo”.
Indicó, también, que esto abre la posibilidad de gestionar la repatriación, de las piezas de Guasave que se encuentran en el Museo de Historia Natural de Nueva York.
El presidente municipal, Martín Ahumada Quintero, consideró que se trata de una importante labor para conocer la historia de nuestros antepasados, por lo que tiene la responsabilidad de colaborar con el arqueólogo Vivero y el INAH y de buscar alternativas para que el gobernador Rubén Rocha Moya, pueda apoyar con recursos este proyecto, a la vez de poder dialogar para ver la forma en la que podemos cuidar esta zona, por lo que próximamente espera recibir al director de la Escuela de Arqueología, de la Universidad de Oklahoma.






También lee: Tres hermanitos en situación de abandono, en Guasave; uno tiene meses
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, X, YouTube e Instagram!