Los Mochis, Sin.– Quizás no como se desea, pero al final los operativos de vigilancia para evitar el furtivismo del camarón en esta temporada de veda se mantienen activos en el litoral sinaloense, en medida de los recursos humanos y económicos disponibles, declaró José Alfonso Chaparro Bojórquez.
El presidente de la Federación de Cooperativa Pesqueras Siglo XXI en Ahome dijo que a diferencia de otros años y temporadas de veda se han enfocado a poner mayor atención en los puntos más problemáticos del furtivismo, pero tratando de mantener vigilancia en las otras zonas.
“Ahorita estamos en el tema del cuidado que esperamos el crecimiento de los camarones para que haya suficiente en septiembre. Estamos ahorita coordinados con la Conapesca y Marina, pues a lo mejor no como quisiéramos, pero si hay presencia en los lugares que están focalizados donde pudiera haber furtivismo y se está trabajando en eso”.
El presidente de la Federación de Cooperativa Pesqueras Siglo XXI en Ahome dijo que no es suficiente la presencia que se tiene, debido a que no se alcanza a tener en todos los puntos para evitar este saqueo del crustáceo que está en etapa de reproducción.
Entérate: Da inicio la veda de especies en la presa Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado
Chaparro Bojórquez indicó que aún restan varios meses para que se pueda levantar la veda y emprender la captura del camarón, pero mientras eso ocurre, es en este tiempo cuando se necesita que la Marina y la Conapesca redoblen el esfuerzo y la vigilancia para evitar el daño.
Cabe recordar que la temporada de veda de camarón en el Pacífico mexicano inició el pasado 20 de marzo, y estiman que el levantamiento podría darse en septiembre próximo, pero las fechas aun no se pueden definir de momento.