El Rosario, Sinaloa.- Con la finalidad de reconocer la participación ciudadana y las acciones de vigilancia en la gestión pública en El Rosario, además de fomentar la transparencia a través de los Comités de Contraloría Social y Organizaciones de la Sociedad Civil, se dio a conocer este lunes la convocatoria del Premio de Contraloría Social Sinaloa 2024.
Este concurso abierto a nivel estatal y que llevaría al proyecto ganador al nacional, es promovido por el gobierno del Estado de Sinaloa a través de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, enlazando a los municipios por medio de la sindicatura en Procuración Municipal, para llevar las bases a los comités que han participado en hacer que aquella obra, apoyo, o gestión donde se usó un recurso público haya tenido un resultado favorable.
La reunión se llevó a cabo en El Rosario donde se contó con la participación del síndico procurador del Municipio, Armando Rodríguez Tirado, el síndico procurador de Escuinapa, Luis Antonio Prado Zárate, la Secretaria del Ayuntamiento, Ignacia Maylen Delgado Rendón y directivos de diversas áreas del municipio quienes escucharon de la directora de Contraloría Social y secretaria Técnica de la CPVCE, Dalia Reyes Sánchez los lineamientos de la convocatoria.
Con esta actividad se busca incentivar a todos aquellos ciudadanos que hicieron valer su derecho como comité y beneficiado de aquello ejercido en su colonia y/o comunidad, que sepan que el formar parte del comité no es solo un trámite, sino que la vigilancia realizada hizo el cambio, este proyecto trata de plasmar sus experiencias por contribuir con la rendición de cuentas de lo encomendado.
Hay dos categorías: la primera son las Acciones de los Comités de Contraloría Social constituidos durante 2023 o 2024 y la otra son las Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública, dirigido a Organizaciones de la Sociedad Civil y sociedad en general que presenten experiencias y/o propuestas de mejora relacionadas con acciones de vigilancia ciudadana. La fecha límite para la entrega de proyectos es el 16 de agosto.
PREMIOS
- 1.er. Lugar: $20,000.00
- 2.º. Lugar: $15,000.00
- 3.er. Lugar: $10,000.00
Todos tendrán su respectivo reconocimiento y en caso de pasar al nacional las premiaciones son 1er. Lugar: $60,000.00, 2.º. Lugar: $50,000.00 y 3.er. Lugar: $40,000.00.
Todas las bases se encuentran en transparencia.sinaloa.gob.mx, o también pueden acercarse a palacio municipal de Rosario para mayor información.
También lee: Con 25 mdp de inversión, arranca la pavimentación de avenida Framboyanes de Jacarandas, en Mazatlán
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!