Culiacán, Sin.- La comunidad universitaria volvió a salir a las calles de Culiacán, esta vez para socializar con la ciudadanía la problemática que atraviesa la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y refrendar que hay una apertura al diálogo con el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Fue en punto de las 8:00 horas que los universitarios se plantaron en el crucero de la avenida Álvaro Obregón y el bulevar Francisco I. Madero, donde estuvieron repartiendo volantes.
Robespierre Lizárraga Otero, responsable del Despacho de Rectoría de la UAS, señaló que este movimiento es parte de las acciones aprobadas por el Consejo Universitario para la defensa de la autonomía.
“Este plan de acción lo que busca es el acercamiento con los sectores de la sociedad civil organizada para que cierren files con la Universidad. Derivado del ataque del viernes pasado, lamentable y terrible, no hemos recibido ninguna llamada, ningún acercamiento solidario de parte del Gobierno del Estado ni del Congreso y eso habla de la postura beligerante y de odio que tienen con la Universidad basta. Nosotros acudiremos a los sectores sociales, a la calle, como lo estamos haciendo en este momento, con miras a que la sociedad cierre filas con la escuela de sus hijos, con la que van a formar a los médicos, a los abogados, a los químicos”, expresó.
Con respecto a si la UAS presentará alguna propuesta para la reforma de la Ley Universitaria, Lizárraga Otero señaló que están abiertos a esta posibilidad, pero primero quieren reunirse con el gobernador Rubén Rocha Moya.
“Quieren sacar un proceso legislativo cuando todavía no se ha terminado de resolver el trámite del amparo del cual se desistieron, que es el que les ganamos. Ellos se desisten porque se ven perdidos y en ese sentido quieren sacar atropelladamente la ley. No pudieron sacarla en su momento por falta de capacidad de diálogo y por falta de capacidad jurídica, porque perdieron el juicio ante nosotros”, expresó.
Robespierre Lizárraga puntualizó que están analizando realizar una protesta en la Ciudad de México, la cual se podría dar la siguiente semana, con el fin de que el Gobierno Federal intervenga como mediador en este conflicto entre la UAS y el Gobierno del Estado de Sinaloa.
Maestros y alumnos de la UAS se manifiestan en diferentes cruceros de la ciudad de Mazatlán
En Mazatlán maestros y alumnos de la UAS, realizaron una manifestación pacífica en varios cruceros de la ciudad. Los docentes traían algunas pancartas donde daban a conocer su inconformidad contra el gobierno estatal.
La doctora Norma Leticia Olvera Guevara, directora de la preparatoria, Antonio Rosales de la UAS, en la manifestación declaró que se necesita que las diferentes autoridades se sienten a discutir la problemática que se tiene, ya que no se quiere estar en las calles, sino estar en las aulas dando clases.
“Necesitamos que se siente las autoridades, porque la Universidad es una institución educativa que ofrece a los jóvenes sinaloenses una oportunidad de crecer de ser mejores ciudadanos, no queremos nosotros estar en las calles, queremos estar en las aulas, pero necesitamos que él nos dé ese voto de confianza y poder llegar a un acuerdo”.
También informaron que la manifestación se realizó simultáneamente en diferentes cruceros de la ciudad de Mazatlán como los son la avenida La Marina con Rafael Buelna, Gutiérrez Nájera con la avenida Del Mar a la altura del monumento Al Pescador, también estaban en Avenida Insurgentes e Internacional e Insurgentes y Gabriel Leyva.
La manifestación duró aproximadamente una hora, en donde en todo momento los maestros y alumnos dejaron avanzar con normalidad las unidades que circulaban por las diferentes rúas.
También lee: Señala Rocha que periodista fue ‘sembrada’ en la ‘mañanera’ de AMLO, cobra en la UAS y está afiliada al PAS
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, X, YouTube e Instagram!