Culiacán Sin.- La reciente reforma a documentos básicos del PRI se hizo para actualizar al partido a los tiempos actuales y para retomar las causas que le dieron origen, aseguró el delegado del CEN en Sinaloa.
Enrique Díaz defendió, que ciertamente la actualización de los documentos permitirá la reelección, como ya lo tienen otros partidos y se permite en puestos de elección, pero no se hicieron las adecuaciones con nombre y apellido.
“Vivimos en un México donde en la práctica la reelección existe en las cámaras locales y federales, existe en la cámara de Senadores, existe en los Ayuntamientos, existe en al menos cuatro partidos políticos, esa es la actualidad del país y nosotros lo que hicimos fue adaptarnos a la actualidad del país; no vivimos nosotros una asamblea electiva de dirigencias, vivimos una asamblea de reforma estatutaria y eso es lo que aconteció y una vez que se emita una convocatoria, todo el que se sienta con derecho podrá participar de acuerdo con las reglas que están establecidas”.
Sin embargo, a pregunta expresa de si apoyaban la reelección de Alejandro Moreno, tanto Paola Gárate, presidenta del PRI en Sinaloa, como Paloma Sánchez, senadora electa, manifestaron abiertamente su apoyo, no así el delegado Enrique Díaz, que al viejo modo del discurso priista evadió responder directamente.
Paloma Sánchez, senadora electa, defendió que las reformas estructurales a los documentos del Partido, se hizo buscando acercarlo a sus bases, retomar sus orígenes y cuestionó Voces como la de Francisco Labastida, de quien dijo se alejó de la militancia, fue el primero en perder la presidencia señalando que solo hace declaraciones en contra del PRI, pero nunca cuestionó a Morena y hace 5 años se le buscó, pero se ha mantenido a distancia del partido.
Usted debe leer: Asamblea nacional del PRI aprueba reformas que permitirán reelección de ‘Alito’ Moreno
¡Síguenos en redes sociales a través de X, YouTube e Instagram!