
Culiacán, Sin.- El último corte mensual de llamadas registradas al número de emergencia 911 en Culiacán, presentó un incremento en casos de violencia familiar del 10 por ciento, informó Gabriela Inzunza Castro, titular del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif).
Abundó que durante el mes de mayo, se recibieron 909 llamados por violencia familiar en la que se engloba la violencia física, económica y psicológica. Asimismo, en ese mismo periodo se albergó a cinco personas que solicitaron atención especializada tras encontrarse en una situación de alto riesgo.
“Hemos estado atendiendo las llamadas de emergencia y de este tipo de casos algunos han sido violencia física y económica en un 50 por ciento de estas llamadas, y psicológica hay en todos los casos (…) Es aproximadamente un diez por ciento que tuvimos de incremento en llamadas respecto al mes pasado”, indicó.
Dijo que el top 10 de colonias en la capital del estado de donde se originan estas llamadas son: Alturas del Sur, Lázaro Cárdenas, Guadalupe Victoria, Progreso, Buenos Aires, Prados del Sur, Los Ángeles, 5 de Mayo, Adolfo López Mateos, Salvador Alvarado, y sindicaturas como Costa Rica, Quilá, Eldorado y campo El Diez.