
Los Mochis, Sin.- Los transportistas de Sinaloa se muestran optimistas ante la posibilidad de que el gobernador Rubén Rocha Moya acceda a aumentar la tarifa del transporte público urbano.
Este anunciado encuentro está programado para el 9 de agosto y es visto como una oportunidad crucial para que los dirigentes del transporte expongan la necesidad de ajustar la tarifa, tras casi tres años sin incrementos.
Dulce Ruiz Castro, empresaria transportista de Los Mochis y presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), expresó su confianza en que la regulación tarifaria refleje la creciente presión económica que enfrenta el sector.
Ruiz Castro afirmó que los costos de mantenimiento de las unidades han crecido de manera significativa debido al aumento en precios de insumos y combustible.
“Estamos confiados de que el gobernador finalmente el 9 de agosto, que habrá de recibir a los dirigentes del transporte urbano, nos va a dar el aumento que se necesita, precisamente para poder seguir dando el servicio, porque ya ahorita se está volviendo incosteable el poder dar el servicio, después de que casi tres años no hemos podido incrementar la tarifa y los insumos siguen en crecimiento”.
Este llamado a la acción de aumentar se justifica en la necesidad de seguir operando sin comprometer la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos, puntualizó.
Ruiz Castro también abordó la sensibilidad del tema para los usuarios del transporte, señalando que la propuesta de incremento en la tarifa tendrá un impacto en el bolsillo de los ciudadanos.
“Por supuesto que entendemos que al usuario le va a pegar en el bolsillo, pero finalmente, así como ha subido la canasta básica, los insumos para poder dar el servicio de transporte urbano, pues también ha ido en incremento, y esto nos ha pegado fuertemente en los costos que tenemos que subir, finalmente estamos confiados en que sí se puede dar la tarifa, y sí le va a pegar al usuario, porque finalmente es un costo más”.
Ante este escenario, los transportistas de Sinaloa esperan que se reconozca la situación crítica del servicio de transporte público y el efecto que tiene la inflación en los costos operativos del sector.
La esperanza es que, a través del diálogo con las autoridades, se pueda encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad del servicio y las capacidades económicas de los usuarios, dijo.
Puede leer: Proveedores de uniformes y útiles escolares listos para el canje en Sinaloa: Canaco
¡Síguenos en Facebook, X, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas