Culiacán, Sinaloa.- Este martes se llevó a cabo el cuarto vuelo como parte del programa especial cuya finalidad de estimular nubes para generar lluvias en el estado de Sinaloa.
El Capitán Piloto Aviador, Anastacio Loaiza, compartió que como parte del proceso de estimulación, a través el uso de tecnología se detectan nubes que reúnan condiciones especiales, para posteriormente, desde la aeronave utilizar bengalas con yoduro de plata y sales higroscópicas para generar humedad.
“Para que sea una nube candidata tiene que ser una nube que esté en etapa de cúmulos, así se le llama en términos meteorológicos, en la nube en ese momento solamente predominan las corrientes ascendentes, es lo que nos ayuda a que las partículas de yoduro de plata o núcleos de condensación favorezcan la condensación de la nube y esta precipite de forma más abundante” mencionó.
Este programa dio inicio el pasado 18 de julio, con una primera etapa que consiste en 10 vuelos de un total de 60 que se programaron inicialmente, sin embargo, esta cantidad puede incrementar o disminuir dependiendo de los resultados que arrojen.
“Este es el cuarto vuelo oficialmente que llevamos de aplicación de yoduro de plata, sin embargo, se estuvieron haciendo otros vuelos en otras aeronaves desde que se inauguró el proyecto de estimulación de lluvias” expuso.
Este mecanismo especial para mitigar los efectos de la sequía en Sinaloa se realiza gracias a una inversión de 14 millones de pesos por parte del gobierno del Estado.
Para mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José BetanzosPara mitigar la sequía, continúan vuelos como parte del programa de estimulación de nubes en Sinaloa/Foto: José Betanzos
Ciudad de México.- El pronóstico general del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que, El frente frío número 35, en combinación con una vaguada polar y las...