
Mazatlán, Sin.- No cabe duda que la vida marina es sorprendente en el gran sentido de la palabra, y Los Noticieristas pudieron experimentar o vivir de cerca lo que es estar a escasos metros y centímetros de diversas especies del mar dentro de la enorme pecera del Gran Acuario Mazatlán ‘Mar de Cortés’.
La experiencia se realizó a través del denominado “Snorkel”, actividad flotante que consiste en nadar boca abajo y deslizarse en la superficie del agua de manera tranquila y sin pensar en el pánico de estar junto a las especies marinas.
Dicha atracción podrá estar abierta al público a partir de este 1 de agosto del 2024, en el Gran Acuario Mazatlán, donde expertos en buceo y con todas las certificaciones correspondientes, harán que los interesados puedan disfrutar del servicio de manera segura y bajo toda la supervisión que se requiera.
Luz Botero, acuarista senior y buza certificada del Gran Acuario Mazatlán, fue una de las encargadas de recibir a Los Noticieristas en una de las áreas más interesantes del recinto acuático, se trata de la superficie de la gran pecera, la cual está llenas de equipos especializados para darle vida a la atracción y que además son parte fundamental en la creación de un hábitat para las distintas especies marinas.
Previo al ingreso al agua, explicó a grandes rasgos cómo se deberá aplicar todas las técnicas para que las personas puedan vivir una experiencia segura y sin miedo, siendo tres buzos certificados los que estarán detallando cada uno de los pasos y el equipo que requerirán antes de nadar.
“Lo que queremos, es que ellos puedan ver lo que tenemos en el mar a través de esta pecera que tenemos en el Gran Acuario Mazatlán; hacemos una capacitación previa, porque hay personas que no tienen experiencia en nado o tienen problemas de nerviosismo o ansiedad, entonces, nosotros queremos que ellos se sientan seguros, por eso primero les administramos los equipos, hacemos este pequeño ejercicio de nado en la zona de preingreso y ya cuando entren a la pecera que se sientan seguros”, comentó.
De acuerdo a las especificaciones del servicio de Snorkel, las personas deben ir con ropa cómoda, de preferencia en shorts y camisa de licra y sandalias, ya que se usará un traje especial que va ajustado al cuerpo para nadar, y que además permitirá que la temperatura corporal se pueda sentir una vez estén dentro del agua.
Posteriormente, una vez de tenga el traje puesto, se ingresará al agua en un espacio de ensayo para los asistentes, donde se les dotará de chalecos salvavidas, aletas y anteojos de natación con el tubo para respirar.
Ahí mismo, los tres buzos certificados, podrán dar todas las especificaciones y formas de nado para que las personas puedan quitarse todo miedo o inseguridad.
Una vez hayan pasado alrededor de 10 minutos, se abrirá la compuerta para ingresar a la gran pecera principal, la cual tiene una profundidad de más de 10 metros y amplias dimensiones para que las especies marinas puedan vivir y nadar como si estuvieran en el mar.
Luz Botero puntualizó, que la atracción estará disponible para 18 personas en cada horario correspondiente, donde cada buzo acreditado ante la Secretaría de Turismo, podrá tener responsabilidad con 6 personas para que disfruten del Snorkel.
Una vez estando en la actividad, podrán observar cada una de las especies como tiburones gato, mantarrayas, tortugas marinas y diferentes peces que habitan en el Mar de Cortés.
Información del servicio de Snorkel
La atracción estará disponible en cuatro horarios, de lunes a sábado; a las 10:00 horas, 12:00 horas, 14:00 horas y 16:00 horas.
El costo por persona será de mil pesos, con un tiempo de atracción de una hora, y solo podrán acceder los que tienen 12 años en adelante.
Se llenará un formato de responsabilidad y aceptación de los protocolos para llevar a cabo la actividad de Snorkel.













A partir del 1 agosto ya podrán hacer Snorkel en la gran pecera del Gran Acuario Mazatlán. Fotos: Gustavo García.
Usted debe leer: Niñas y niños de Mazatlán conocen las estrellas del mar y la pecera oceánica del Gran Acuario ‘Mar de Cortes’