
Baja California.- Adara Paulina Hernández Abaroa, es buscada por sus familiares quienes perdieron contacto con ella desde el 24 de julio pasado, en Tijuana, Baja California.
La joven de 36 años, quien es conductora de servicio de app, salió a trabajar ese día, y hasta el momento únicamente su vehículo ha sido encontrado la tarde del domingo pasado.
El carro estaba completamente carbonizado, por lo que la esperanza de encontrar con vida a Hernández, disminuyó.
Este lunes 29 de julio, personal y conductores de las plataformas Uber y DiDi se organizaron para realizar una búsqueda, que incluyó las inmediaciones de la colonia Barcelona Residencial.
En sus vehículos se leyó el mensaje ‘#TodosSomosPaulina’, así como ‘La queremos viva. Pau, tus compañeros te buscan’.
La ficha de búsqueda activada por la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) detalla que Adara Paulina Hernández, salió de su vivienda localizada en el fraccionamiento Cedros, alrededor de las 5 de la mañana.
De acuerdo con la información, Adara Paulina se disponía a trabajar en su autoempleo como chofer de Uber.
Señas particulares de Adara Paulina y línea de investigación de su desaparición
La joven tiene una estatura de 1.70 metros, complexión delgada, tez blanca, cabello teñido de rubio y ojos cafés.
Otras señas particulares son, un tatuaje que dice ‘Christopher, Iker y Pablo’, en el tobillo izquierdo y otro en la mano derecha con la palabra ‘Dominicke’.
Al momento de su desaparición vestía un pantalón negro, top café y gorra negra.
El fiscal central de Baja California, Rafael Orozco Vargas, explicó que los primeros indicios señalan que la desaparición de Hernández podría no estar relacionada con este trabajo de Uber, sino con una situación de carácter ‘extra laboral’.
“La razón de su desaparición (sic) no tiene nada que ver con el hecho de su función como chofer de Uber, eso está totalmente descartado con la misma información que nos proporcionan los testigos de su entorno directo de la persona”, indicó en conferencia de prensa este martes.
“Se debe a una actividad que ella laboraba y que no tiene que ver con su trabajo y que la puso estatus de riesgo”, insistió.
Choferes de apps solicitan medidas de seguridad
Cabe destacar que unos días antes, el Instituto de Movilidad Sustentable (Imos) estableció que los conductores de este tipo de plataformas y aplicaciones se deben registrar en un padrón estatal y tramitar una credencial.
Lo anterior, después de que se registró un caso de violación y asesinado de una estudiante universitaria en Mexicali, presuntamente por un chofer de DiDi.
Los choferes de servicios de app, consideraron que así cómo se están implementando estrategias de seguridad para los pasajeros, que también deberían de aplicarse para salvaguardar su integridad como conductores.
Sigue leyendo: ¿Al revés? Por la garita de Otay, mujer pretendió ingresar a México con casi 50 kilos de cristal


