
Culiacán, Sin.- Tras el arresto de Ismael “El Mayo” Zambada, líder y fundador del Cartel de Sinaloa, y el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, empresario y político de Culiacán, Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) señaló que es importante insistir en la coordinación con las autoridades, particularmente con la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, del estado y del ámbito federal.
Julio César Silvas, presidente de ADECEM, aseguró que es necesario que la comunidad empresarial refuerce sus actividades preventivas en materia de seguridad, para que los clientes no se alejen de sus comercios.
“Estos sucesos que se dieron, tanto la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada como el lamentable asesinato de Héctor Melesio Cuén, nos lleva a esa reflexión, de que tenemos que reforzar nuestras actividades preventivas sobre todo de seguridad. Independientemente de que el gobierno estatal o de los municipios estén haciendo su chamba, nosotros tenemos que hacer un esfuerzo porque lo que nos mueve es generar condiciones para que nuestros clientes no dejen de estar en nuestros negocios”, expresó.


Julio Silva descartó que estos hechos hayan impactado negativamente en inversionistas de otros estados o países, y que esto haya evitado visitar Sinaloa en los últimos días o haya retirado sus inversiones del estado.
“Están analizando, están esperando, no hay ningún hecho que digan me voy a detener porque se van a agarrar allá a trancazos, no, al contrario. Yo estuve con inversionistas en la Ciudad de México y no hay esa impresión. Claro que salió el tema, por supuesto, la primera charla fue esa, pero no hay ese riesgo”, comentó.
Por último, el sector empresarial se mostró esperanzado en que el arresto de “El Mayo” Zambada no genera una situación de conflicto en Sinaloa.
También lee: Sin derecho a fianza, ‘El Mayo’ Zambada se queda en prisión, determina jueza

Encuentra lo más relevante de la información de Los Noticieristas en X @noticieristas