
Culiacán, Sin.- En lo que va del año 14 menores de edad han tenido que ser trasladados de emergencia a hospitales en Estados Unidos para atender quemaduras graves en su cuerpo, así lo informó la Fundación Shriners en Sinaloa.
Baltazar Castro Blanco, presidente de Shriners en Sinaloa informó que la principal causa de estos accidentes, en los que los niños resultan con quemaduras de hasta tercer grado, es el descuido de los padres a la hora de cocinar.
“Las principales causas es el problema del descuido de los padres que no tiene la precaución debida para cuidar a los hijos, sobre todo en temas de cocinar los caldos para alimentación, pues los niños se los echan encima”, expresó.
Baltazar Castro señaló que otro grave problema es el uso de pirotecnia, ya que esto incremente el número de casos, principalmente durante las fiestas decembrinas.
“Tenemos que hacer algo para que esto frene, no es posible que estén ocurriendo gran cantidad de accidentes, sobre todo en esas fechas, en las épocas navideñas. Tiene que haber una consciencia del padre de no darle a los hijos dinero para que compren ese tipo de productos. Es el principal problema, que no hay consciencia de los padres”, comentó.
Diego Castro puntualizó que existe un proyecto para la construcción de un hospital regional Shriners en Hermosillo, Sonora, el cual brindará una atención más oportuna y sobre todo reducirá los costos de las ambulancias áreas que trasladan a los pequeñines a Estados Unidos para ser atendidos.
Puedes leer: Rodadas en Culiacán reúnen hasta 200 ciclistas; IMJU Invita a participar cada jueves
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y X!