Los Mochis, Sin.- Para fortalecer las acciones de vigilancia contra el saqueo del camarón no solo en el mar, sino también en tierra en lo que resta esta veda, este martes en Ahome sesionó el Comité de Inspección y Vigilancia de Pesca, donde sumaron la participación de los elementos de Seguridad Pública Municipal, indicó José Guadalupe Guillén Rentería.
El director de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Pesca en Sinaloa, reconoció que conforme se acercan las fechas del levantamiento de veda, y el camarón suele tener una mayor talla y también a presentar la captura ilegal de este producto, por eso es importante sumar todas las instituciones debidas, tanto para las aguas como en tierra, que a donde llega los hombres que realizan está mala práctica.
“Queremos atacarlos, aparte que tenemos la plataforma de logística con Marina e inspectores de Conapesca, queremos reforzar el asunto pidiendo aquí la colaboración y apoyo de la Policía Municipal que nos ayude con los recorridos terrestres, muchas veces andamos por agua o las embarcaciones por agua, pero la gente, los pescadores furtivos anda purineando, poniendo estacas, entonces, sale y corren hacia los campos pesqueros o hacia el monte”.
El funcionario estatal reconoció que la zona norte de Sinaloa suele ser de los puntos más constantes, donde la pesca furtiva se presenta en esta temporada de veda, por eso este martes establecieron acuerdos con el municipio de Ahome.
“Particularmente en este mes de agosto y septiembre, en lo que se levanta la veda, viene el tiempo más crítico, el asunto del changuerismo, de la pesca furtiva, del purineo en las orillas, se empieza a dar con más frecuencia, y la idea es coordinar todos los esfuerzos con la Secretaría de Marina, en este caso, con la Octava Zona Naval, coordinar todos los esfuerzos, esta reunión es de coordinación para ver qué vamos hacer, atacar los puntos más críticos, ya sean en las bahías más se presenta este fenómeno”.
En esta reunión que se realizó en el salón de Cabildo de Ahome, participó la secretaria de Seguridad Pública Municipal, además de otras dependencias de Conapesca y cooperativas para analizar la situación y sumar acciones de vigilancia y prevención contra el saqueo del camarón.
Usted debe leer: Podría fluir en agosto entrega del apoyo del Bienpesca; pescadores desean sea pronto