Ciudad de México. – Hoy es martes 13 y para muchos esto significa un día de cautela y miedos infundados. Aunque la superstición que rodea a esta fecha es ampliamente conocida, pocos conocen realmente sus orígenes y fundamentos.
El Caso de Martes 13: Entre mitos y realidades
En el imaginario popular, el martes 13 se relaciona con la mala suerte o con eventos desafortunados, pero ¿sabías que esto tiene sus raíces en antiguas creencias?
Una teoría popular sugiere que este día está ligado al momento en que Judas Iscariote traicionó a Jesús en la Última Cena.
Además, la historia también vincula esta fecha con el arresto y ejecución de los Caballeros Templarios en 1307, hecho ordenado por el rey Felipe IV de Francia.
Por otro lado, en culturas paganas, el martes es considerado un día de mala suerte al estar asociado con el dios de la guerra, Marte.
Debes leer: ¡Agárrate! Disney+ ya no dejará que compartas tu cuenta a partir de este mes
Mitos y Realidades Sobre la Superstición
Algunos psicólogos argumentan que la creencia en la mala suerte del martes 13 puede ser un ejemplo de profecía autocumplida. La ansiedad generada por esta superstición lleva a las personas a estar más susceptibles a percibir eventos negativos ese día. Es interesante observar la relación entre el martes 13 y el viernes 13, ya que ambos son considerados adversos en distintas culturas.
A pesar de las creencias arraigadas, es importante recordar que la superstición que rodea al martes 13 carece de evidencia científica. Si bien es interesante conocer los mitos y orígenes de esta fecha, es fundamental no dejarse llevar por la idea de la mala suerte. Al final, cada uno es responsable de su actitud y percepción ante cualquier situación, incluso en un martes 13. ¡No dejes que una fecha determine tu día!
Y algunas imágenes que nunca pasan de moda, para los días martes 13