Ciudad de México.- Este martes, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, señaló en conferencia ‘mañanera’ que hay al menos 2 versiones respecto a los hechos ocurridos el 25 de julio, fecha en que fue asesinado Héctor Melesio Cuén Ojeda, en Culiacán, Sinaloa.
El mandatario federal llamó a no hacer interpretaciones hasta que se tengan todos los elementos de la investigación.
“No hay que interpretar, hay cuando menos dos versiones, cuando menos”, comentó.
“Ahí está el video, sobre el video hay otra, la declaración del chofer”, expuso.
“Y luego está la de la carta del señor Zambada que es distinta”, añadió.
López Obrador reiteró que la FGR (Fiscalía General de la República) atrajo el caso.
“La Fiscalía en México, ya atrajo el caso y va a tener elementos para que sepamos los mexicanos, que fue realmente lo que sucedió, desde luego, esto va a llevar algún tiempo, esperemos que no mucho”, indicó.
AMLO consideró que de ser posible la Fiscalía vaya informando conforme vaya avanzando “si no les perjudica en la investigación, informe para atajar, evitar especulaciones, conjeturas, etcétera”.
“Esperemos a que se tengan más elementos”, destacó.
Cuestionado si la FGR podrá dar un informe, antes de que Estados Unidos envíe el reporte que están esperando, el jefe del Ejecutivo reiteró:
“Si puede hacerlo porque es autónoma, pero ellos son los que van a decidirlo, esperar los resultados, que se tengan todos los elementos”.
Para AMLO de ser factible, la Fiscalía podría dar un adelanto.
“Para que empiecen a conocerse los hechos tal como fueron y se pueda también contrarrestar hasta donde sea posible la politiquería porque ya saben cómo comenzó otra vez el AMLO narcopresidente”, expuso.
Sigue leyendo: Video | Así fue el ataque a balazos que sufrió Héctor Melesio Cuén Ojeda