Culiacán, Sin.- Con el objetivo de ayudar a los trabajadores a cumplir con el pago de sus créditos, el Infonavit está implementando el programa de Cobranza Social, en Sinaloa de 2019 a la fecha se han beneficiado más de 186 mil 800 acreditados a través de esquemas flexibles de pago.
Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino, delegado de Infonavit en Sinaloa, detalló que las solicitudes de pago más frecuentes pro la población han sido reestructuras de créditos en un 62 por ciento y en un 25 por ciento la conversión de salarios mínimos a pesos.
“116 mil 751 reestructuras, 46 mil 980 conversiones de salarios mínimos a pesos, medidas durante el periodo de pandemia, apoyos por COVID 11 mil 117 descuentos apocados, descuentos por liquidación anticipada van 9 mil 645 en lo que va de la presente administración”, mencionó.
Detalló que al mes de agosto aún hay más de 48 mil créditos susceptibles de convertirse de salarios mínimos a pesos en la entidad.
“Con lo que las y los acreditados que hayan contratado un crédito antes de 2016 en veces salarios mínimos, podrán conseguir que sus créditos que antes crecían como una bola de nieve afectado por el impacto inflacionario y la afectación que representa el salario mínimo, se puedan convertir a pesos, donde sus pagos sean fijos”, indicó.
Aunado a estos esquemas, este año se lanzó el programa Borrón y Cuenta Nueva, en donde las mensualidades que no se alcanzaron a cubrir se van al final del crédito para el refinanciamiento, evitando que caigan en incumplimiento.
Usted debe leer: Se han cerrado 18 centros de canje de útiles y uniformes escolares por mal funcionamiento