México.- El sector citrícola de Michoacán se encuentra en crisis, ya que productores de limón han decidido paralizar sus actividades debido a los bajos precios de compra del cítrico y al aumento de extorsiones por parte de cárteles del narcotráfico.
Guadalupe Mora Chávez, reconocido como Lupe Mora, confirmó que el sector continúa bajo amenazas y extorsiones, tal como denunciaron los propios limoneros en agosto de 2023.
Lupe Mora, como es popularmente conocido en su natal pueblo de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán, explicó que los Gobiernos federal y estatal, dirigidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, han sido “incapaces de impedir la extorsión” a productores y empresas empacadoras (distribuidoras) de limón.
En distintas regiones como Apatzingán, Buenavista y Parácuaro, los productores de limón han suspendido sus labores de forma indefinida debido a que las empresas empacadoras en Michoacán pagan precios inferiores a los del estado vecino de Colima.
Los cárteles han impuesto un “impuesto criminal” de tres pesos por kilo de limón, el cual es absorbido tanto por el productor como por el propietario de la empacadora. Esta cuota es recolectada por contadores pertenecientes a los grupos delictivos.
Las autoridades federales han identificado a los líderes de estos cárteles, quienes son responsables de las extorsiones a los productores de limón. A pesar de los esfuerzos del Gobierno por regular la situación, la suspensión de actividades no se ha expandido a todos los municipios, ya que en lugares como Felipe Carrillo Puerto la extorsión es controlada por el Cártel de Tepalcatepec.
Ante esta situación, Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, ha señalado que se están realizando operativos en conjunto con las autoridades federales para garantizar la regularidad de las actividades citrícolas en el estado, con la participación de la Policía Estatal, Guardia Nacional y el Ejército.
Toma nota: Polémica: Ana Guevara viaja de París a México en Clase Business con costo de 160 mil pesos por viaje redondo