Culiacán, Sin.- Protección Civil del Estado construye protocolos de seguridad para senderismo, un plan piloto que arrancará en Culiacán.
Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil, comentó que estos protocolos se basan en apoyar a las personas que practican senderismo para que conozcan las rutas y, sobre todo, los equipos de protección personal, mismos que espera que inicien esta semana.
Recordó que no existía un protocolo de seguridad para personas que practican este tipo de deporte y, ante los incidentes que se han registrado en los últimos meses, la dependencia implementó este tipo de medidas.
“Que la ciudadanía tenga información sobre cuáles son los puntos más seguros, con menor vulnerabilidad para ellos, sobre todo, los puntos más peligrosos y las rutas que podrían derivar de esta actividad. Pero también, cada cuánto debes estar hidratándote, por ejemplo, cuál es tu mochila de senderismo y qué es lo que debe contener cada una de ellas”, comentó.
Manifestó que normalmente los senderistas conocen a la perfección las rutas, pero ellos, como cuerpos de rescate, los pueden apoyar en caso de algún incidente como desmayos o cualquier situación que ponga en riesgo su vida.
Dijo que durante esta temporada de lluvias es importante tener cuidado, ya que, ante la humedad, se pueden registrar desgajes en los cerros, lo que implica un mayor riesgo.
Reiteró que los grupos de senderismo pueden informar a los cuerpos de rescate cuando van a subir a la ruta, para que así ellos estén atentos y en caso de emergencia, puedan acudir lo más pronto posible al tener ya la ubicación exacta y se evitan problemas de encontrar donde están para apoyarlos.
Usted debe leer: Senderistas de Choix acuden a lo alto de los cerros a disfrutar la Cascada El Salto