Mazatlán, Sinaloa.- La directora de Ecología y Medio Ambiente en Mazatlán, Eunice Murua Figueroa, argumentó que la mortandad de peces en la playa Cerritos y Estero del Yugo se deriva de una causa natural, pero a la vez de una posible causa de contaminación por residuos sólidos.
La funcionaria municipal puntualizó que los efectos del calor y la sequía han provocado en las últimas décadas una evaporación más constante del Estero, lo que causa que los peces que habitan en la zona de conservación pierdan la vida tras el efecto natural.
“Todos los que han seguido las notas año con año, son décadas que está sucediendo esta situación; todos sabemos que de manera natural todos tuvimos una sequía extrema, en tanto que el agua del Estero del Yugo se estuvo evaporando, ocurrió que la laguna se hiciera más pequeña y entonces se elevaron las concentraciones de los elementos que se encuentran ahí”, comentó.
Murúa Figueroa puntualizó no descartar una posible contaminación de aguas residuales debido a una reciente obra que realizó la Jumapam, donde se colocó un nuevo colector en la zona para avisar desbordes de aguas negras, sin embargo, destacó que la razón principal se deriva más de las altas temperaturas y la evaporación del cuerpo de agua.
La especialista ambiental agregó que la Comisión Nacional del Agua es el principal ente de gobierno que debe estar al pendiente del Estero del Yugo y sus efectos, por lo que es necesario que la dependencia federal le entre al tema para evitar una imagen de mortandad marina.
También lee: Tras lluvia amanecen sin agua el ejido El Conchi y ocho colonias de Mazatlán
¡Síguenos en Facebook, X, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas