Culiacán, Sin.- La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral informó que, se adquirió de cartera vencida de vivienda de Fonhapo en Sinaloa, con la que se realizaran un total de 2 mil 859 acciones para la protección del patrimonio de familias beneficiarias de créditos de vivienda desde más de 30 años.
Dichas acciones para los municipios se Mazatlán, Salvador Alvarado, Culiacán, Guasave y Navolato.
La titular de Sebides manifestó que, el tema de vivienda en el estado de Sinaloa estaba en un total rezago, por eso, si bien las acciones realizadas no son suficientes para resolver el problema en su totalidad, sí es un avance muy importante para que miles de familias de Sinaloa ya estén viendo resultados favorables con estas acciones de vivienda.
“De estas familias están en el Hogar del Pescador y Unidad Habitacional Genaro Estrada en Mazatlán dos de ellas, otra colonia en Salvador Alvarado, Guasave y Navolato y en el resto del estado hay créditos individuales que ascienden a 498 así dando un total de 2 mil 859 acciones entonces ya se empezó a trabajar con ellos”, detalló.
Añadió que en el año 2023 se dio continuidad al Programa de Construcción de Pisos y Techos Firmes, con un monto de inversión de 25 millones de pesos para los 18 municipios en el estado, generando un total de 274 acciones de vivienda, de las cuales fueron 234 acciones de techos y 40 de pisos firmes.
Asimismo, se inició con la implementación del Programa de Ahorro Previo para la adquisición de lotes con servicios progresivos en el estado, para que las familias organizadas puedan adquirir reserva territorial para la obtención de un lote individual para vivienda, con el que se ha logrado la inscripción de 552 ahorradores con un total de ahorro de 6 millones 463 mil 930 pesos.
Manifestó que fue gracias a que el gobernador, Rubén Rocha Moya redirigió el presupuesto antes mencionado para que Sebides a través de CVIVE creará y aplicará programas de vivienda que ayudarán a dar soluciones a las familias sinaloenses.
También lee: Hay 2 mil 500 solares enmotados en la zona urbana; activan labores en donde ocurrió la violación