
Ciudad de México.- Luego de la aprobación de la mayoría de las bancadas en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de México, se anunció una reforma para prohibir la producción, distribución y venta de cigarros electrónicos y vapeadores.
Esta medida, que también incluye la prohibición del tráfico ilegal de fentanilo, busca combatir el creciente uso de dispositivos electrónicos para consumir nicotina, especialmente entre adolescentes, lo que ha generado un aumento significativo en los daños a la salud y fallecimientos.
Alertan sobre el aumento del consumo de nicotina en dispositivos electrónicos
La diputada Adriana Bustamante (Morena) expresó que: “No podemos tener ningún tipo de consideración con estos dispositivos, que además generan importantes cantidades de basura electrónica”. Aunque PAN y PRI votaron a favor de la medida, algunos diputados destacaron que la prohibición de vapeadores y el tráfico ilegal de fentanilo deberían ser regulados legalmente, en lugar de ser enmendados constitucionalmente.
Modificación en el artículo constitucional
La modificación en el artículo 5º constitucional prohíbe explícitamente la profesión, industria, comercio y trabajo relacionado con la producción y distribución de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otras sustancias dañinas no autorizadas legalmente.
Esta medida, que generó críticas y debates entre los parlamentarios, busca frenar el uso creciente de estos dispositivos y regular el mercado para evitar el consumo en poblaciones vulnerables, especialmente jóvenes.
En palabras del diputado Miguel Rodarte (PAN), la modificación planteada tiene implicaciones que van en contra del principio de libertad laboral establecido en el artículo 5º constitucional. Por su parte, la diputada Cynthia López Castro (PRI) señaló la necesidad de regular el mercado en lugar de incluir prohibiciones en la Constitución.
Impacto en el uso de dispositivos electrónicos y drogas sintéticas
Según el dictamen aprobado, el uso de cigarrillos electrónicos ha llevado a un aumento de la población fumadora y vapeadora, con efectos negativos en la salud respiratoria y pulmonar.
Además, la comercialización ilegal de drogas sintéticas como el fentanilo ha experimentado un incremento preocupante en el país, lo que ha motivado la acción legislativa para abordar estos problemas de salud pública.
En resumen, la prohibición de vapeadores y cigarros electrónicos, así como la regulación de drogas sintéticas, busca proteger la salud de la población mexicana y prevenir el consumo de sustancias nocivas, especialmente entre los jóvenes.
Toma nota: Recuperan más de 7 millones robados en ‘cateo pirata’ a empresa de embutidos en Tlalnepantla