México.- Las autoridades de Seúl han realizado inspecciones en productos de las populares plataformas en línea Shein, AliExpress y Temu.
Encontraron que algunos artículos superaban los niveles permitidos de sustancias tóxicas.
Se encontró que los zapatos de Shein contenían niveles significativamente altos de ftalatos —productos químicos utilizados para hacer los plásticos más flexibles— con un par de zapatos superando el límite legal en 229 veces. También se detectó formaldehído, un químico comúnmente utilizado en productos de construcción para el hogar, en las gorras de Shein a un nivel el doble del umbral permitido.
Por otra parte, dos frascos de esmalte de uñas de Shein contenían dioxano —un posible carcinógeno humano que puede causar intoxicación hepática— a niveles más de 3.6 veces superiores al límite permitido y concentraciones de metanol 1.4 veces por encima del nivel aceptable.
Inspecciones y resultados:
En una inspección de 144 productos, se comprobó que varias compañías no cumplían con las normas legales vigentes.
Por otro lado, la Unión Europea incluyó a Shein en una lista de empresas sujetas a normas de seguridad más estrictas, con medidas para proteger a los consumidores, especialmente a los más jóvenes, de productos peligrosos.
Magnate del comercio electrónico:
Colin Huang, dueño de Temu, se ha convertido en el hombre más rico de China, según el índice de Bloomberg. Con una fortuna de 48,600 millones de dólares, supera a otros magnates chinos como Zhong Shanshan, Ma Huateng y Zhang Yiming.
Nacido en 1980 en la ciudad de Hangzhou, en el este de China, Huang era un genio de las matemáticas en su adolescencia y trabajó después en Google China. En 2015 fundó el portal de comercio electrónico Pinduoduo, que se convirtió en uno de los más famosos en China, compitiendo con Alibaba.
La aplicación atraía a los consumidores con enormes descuentos y un amplio abanico de productos, a veces ofreciendo precios sorprendentemente bajos en un mercado de feroz competencia.
Éxito y controversias de Temu:
Su versión internacional Temu se lanzó en 2022 en Estados Unidos, donde cosechó una fiel base de clientes con productos ultrabaratos producidos y enviados desde China. Después también se implantó en Europa y América Latina. Su éxito ha coincidido con una inflación elevada que ha llevado a los consumidores preocupados por el gasto a buscar descuentos.
Huang, fundador de Pinduoduo y propietario de Temu, ha alcanzado el éxito a través de grandes descuentos y una amplia gama de productos. Sin embargo, ha enfrentado acusaciones de prácticas comerciales injustas y bajos estándares de seguridad en los productos. A pesar de su expansión a nivel internacional, ha sido objeto de investigaciones y críticas, tanto en Europa como en Asia.
Este año, grupos de consumidores en Europa acusaron a Temu de manipular a los compradores para que gastaran más dinero distorsionando su capacidad de tomar “decisiones libres e informadas”. En abril, los reguladores surcoreanos abrieron una investigación contra la empresa por sospechas de publicidad engañosa y prácticas injustas.