Culiacán, Sin.- La colección de Héctor Manuel Salas, mejor conocido como “El Chino Billetero”, llegará a todo el estado de Sinaloa, así lo informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Tras realizar el inventario de la colección arqueológica que dejó “El Chino Billetero”, el INAH informó que se tratan de entre 60 y 70 mil piezas, lo que se traduce en la segunda colección más grande a nivel nacional en propiedad de un particular.
Servando Rojo Quintero, delegado del INAH en Sinaloa, informó que en esta colección se encontraron piezas extraordinarias como cuatro puntas de Clovis, las cuales cuentan con más de 10 mil años de antigüedad y eran usadas como puntas de lanza en la época de los mamuts.
Comunicó que una parte de esta colección se expondrá en las oficinas del INAH Sinaloa y el resto será distribuida en museos a lo largo y ancho del estado.
“Parte de esta colección se va a ir al museo del Centro Cultural, de Guasave; también se va a ir al Museo de Pericos; vamos a enviar otra parte de la colección al Museo El Mirador, en el municipio de El Fuerte; en Imala, se está arreglando ya ahí y se va a ir parte de la colección también al museo que está ahí en Imala. Como podrás ver, el objetivo es distribuir toda esta colección en todo el estado y el objetivo es que la sociedad se apropie de este patrimonio, que lo defienda, que lo haga suyo”, expresó.
El delegado del INAH puntualizó que también está pendiente el caso del Casino de la Cultura, que gran parte de este edificio va a ser un museo arqueológico, ya que así lo marca el Plan Estatal de Gobierno del Estado.
Conozca más: Colección del ‘Chino Billetero’ estaría a disposición de los sinaloenses a partir de 2024: INAH