Culiacán Sin.- Aunque en América no se han presentado casos, pero ya que es una enfermedad de rápida propagación, la comunidad LGBTTTI+ ha solicitado al gobierno federal se adquieran las vacunas como una medida preventiva para evitar contagios en México.
Tiago Ventura, activista y secretario de la Coalición Mexicana LGBTTTI+, dio a conocer que están solicitando al gobierno mexicano adquirir los biológicos en organismos internacionales y no esperar a que se tenga un problema de salud pública en el país para asumir las medidas de atención pudiendo implementar medidas de prevención.
“Como es de muy rápida propagación, pues, tarde o temprano, como sucedió en el anterior rebrote, va a llegar a México y las poblaciones más afectadas, en este caso los hombres gays, en la anterior ocasión fueron los más afectados, es necesario que se tenga responsabilidad de adquirir estas vacunas a organismos internacionales para que tengamos algún tipo de protección estas personas y que no se empiece a propagar porque es de muy fácil propagación”.
Tiago Ventura precisó que la próxima semana tienen programada una reunión con autoridades de salud ante quienes, aunque el tema no era inicialmente el solicitar la vacuna, se aprovechará para hacer el planteamiento y que desde Sinaloa se vaya abriendo la brecha para que el gobierno federal, a través de COFEPRISS, realice las gestiones para adquirir las vacunas.
El llamado a implementar medidas de prevención, precisó el activista, se hace en estos momentos al reportar la Organización Mundial de la Salud un nuevo brote en países de África y confirmarse el primer caso en Suiza por lo que, aunque en América no se tiene registro confirmado de casos, ya que la enfermedad es de muy rápida transmisión, se requiere implementar las medidas antes de que se presenten los primeros casos en México.
Usted debe leer: OXXO y Markoptic entregan prótesis a niñas, niños y jóvenes sinaloenses