
Los Mochis, Sin. – El director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza Leyva confirmó que la muerte de un joven en el poblado de Luis Echeverría Álvarez, municipio de Ahome, es altamente probable que haya sido provocada por rickettsia, aunque se esperan resultados de laboratorio para su validación.
Según el cuadro clínico del paciente y la visita del departamento de la jurisdicción sanitaria, la evidencia apunta a esta enfermedad, destacando la presencia de numerosos animales callejeros infestados de garrapatas y pulgas en la comunidad.
“Si, están en estudio, para poder diagnosticar o certificar que la muerte fue por rickettsia, se le hace la muestra a los pacientes y se mandan a laboratorio, estamos en espera del resultado, pero probablemente sí pudo haber sido rickettsia como casos sospechosos, porque el cuadro clínico sí era sugestivo de esta enfermedad, acudimos y había muchas garrapatas, y esto es un problema en la comunidad, las personas tienen que ser responsables”.
Inzunza Leyva también mencionó las medidas que se están tomando: Kenny Inzunza, detalló el proceso de investigación y las acciones en curso en la localidad.
“Acudió la Jurisdicción Sanitaria, trasladaron la brigada del departamento de vectores y zoonosis, a la localidad de Luis Echeverría en Ahome, con el objeto de capturar las garrapatas, vigilar las viviendas, realizar pláticas a la población y aplicar vacuna antirrábica a perros y gatos que tengan garrapatas, todas las mascotas tenían garrapatas, a todas se les tomó muestras, llevaron muestras de las garrapatas también para estudiarlas en el laboratorio”.
Además, el director de salud destacó la importancia de la colaboración comunitaria:
“Las mascotas andan deambulando por toda la comunidad, y una mascota enferma, pues puede enfermar a todos, a todos los animalitos, y a todos los humanos que ahí se encuentran, más si tienen niños pequeños que estén en contacto con los animalitos, con más razón deben de estar vacunados y desparasitados, seguimos trabajando, si vamos a volver, pero si las personas no nos ayudan, todo el trabajo que hagamos nunca va a ser suficiente”.
Las autoridades de Salud reiteran su llamado a la población a ser proactiva en el cuidado de sus mascotas y a colaborar en las acciones sanitarias para prevenir enfermedades y proteger la salud pública.








También lee: Pobladores de El Carrizo colocan costales con tierra en “macro” baches de la México 15
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!