
En comparación con el año pasado, Galaviz Lugo afirma que se está avanzando en la acumulación de agua en las presas de la región.
Destacó que actualmente, el sistema de presas en el norte de Sinaloa presenta un incremento y ya está con una diferencia del 8 por ciento en su capacidad con respecto al año anterior en estas mismas fechas.
“En la situación de las presas, yo creo que vamos avanzando, en comparación con el año pasado el sistema de presas en el norte de Sinaloa ya no vamos tan mal, yo creo que traemos arriba un 8 por ciento en diferencia del año pasado, en el sistema de presas del norte de Sinaloa, en la presa Huites ya anda al 42 por ciento, vamos avanzando la Miguel Hidalgo ya está entrando un poco, son buenas noticias, yo creo que vamos bien, todavía nos falta lo que resta de agosto y todo lo que es septiembre”.
En sus declaraciones, el presidente de la AARFS subrayó la importancia de las lluvias en la zona serrana y expresó su esperanza de que esta actividad continúe, ya que consideró que la situación hídrica aún es crítica, pero se están realizando avances significativos, refiriéndose a la necesidad de alcanzar niveles de almacenamiento que aseguren el suministro de agua para las actividades agrícolas y otros usos.
“Sí, ha habido mucha actividad en la zona serrana de lluvias, eso lo vemos muy positivo, y esperamos que esto continúe día con día, por el bien de todos, yo creo que la situación es muy crítica, pero sí vamos avanzando, nos vamos acercando cada vez más a lo que teníamos, cuando menos el año pasado que no es lo ideal, pero sí cuando menos necesitamos estar a la par, para que nos siga rebasando esa aportación que se necesita”.
Con estas condiciones climáticas favorables, se espera que las presas del norte de Sinaloa continúen recuperándose, favoreciendo la agricultura en la región y mejorando la seguridad hídrica de sus habitantes.
Puede leer: Confían agricultores en Ismael Bello como secretario de Agricultura de Sinaloa pueda destrabar apoyos