
Mazatlán, Sin.- Cargado y renovado con tecnología de punta es que regresa el programa del Ayuntamiento, ‘Escuchando a la Gente’ en Mazatlán.
Es el Gobierno Municipal de Mazatlán pionero en la implementación de la tecnología al servicio de la comunidad al utilizar una plataforma de atención de seguimiento en sus audiencias públicas.
Buscando el agilizar y simplificar la atención ciudadana en el marco de este programa semanal en la sala de cabildo municipal, considerando la necesidad de implementar un sistema informático para atender algunas comunidades o colonias, se generó una forma de hacer más dinámica la atención del público.
El Ingeniero Valentín Soto Gallardo, explicó detalles de este gran paso resultado de un arduo trabajo de la dirección de Informática.
“Este sistema nos permite llevar un seguimiento de la petición, demanda, reclamo o problemática del ciudadano desde que se le da su turno, pasando por la audiencia con el alcalde, directores o funcionarios, hasta la solución de tal petición”
Indicó que hay todo un sistema detrás de “Escuchando a la gente”, lo que permite a la ciudadanía recibir atención personal de manera eficaz y ordenada.



“Todo empieza desde la captura de los datos personales del ciudadano, aquí se introduce al sistema el asunto o petición, a que dependencia va dirigida y la naturaleza de la problemática. Se le otorga una ficha impresa con su turno, el cual cuenta con un código QR, que, al escanearlo con su dispositivo móvil, puede revisar el estatus de su petición, después de este paso se procede a ingresar al cabildo”.
Dijo que a partir de ese momento los directores de área y el presidente municipal reciben la información, la cual pueden ver desde sus tabletas o dispositivos de su preferencia, esto sirve para personalizar el trato al ciudadano y agilizar su atención.
Sostuvo que cuando le toca su turno al ciudadano, el maestro de ceremonias con Tablet en mano lo anuncia, procediendo a mostrar su turno en un video wall donde se presentan el listado de turnos, con el número de ficha, nombre de la persona, así como la dependencia a la cual le compete la petición. El sistema da prioridad a las personas que en su registro indica que tiene alguna discapacidad.
Al terminar la audiencia con el respectivo funcionario, su petición se va a una base de datos, se turna a la dependencia pertinente, donde se le otorga un estatus y se le da seguimiento en tiempo real hasta su resolución final.
Reiteró que este sistema ha probado su valía no solo en agilizar, ordenar y personalizar el trato al ciudadano, también sirve para obtener información necesaria para el fortalecimiento institucional del H. Ayuntamiento de Mazatlán.
También lee: En su gira del próximo fin de semana, visitará AMLO Sinaloa, acompañado de Claudia Sheinbaum

