
Los Mochis, Sin.- Este martes, ejecutivos y asesores de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) llevaron a cabo una reunión con los presidentes de diversas cámaras empresariales en la región.
El propósito del encuentro fue compartir información sobre proyectos estratégicos centrados en la inclusión financiera, la eficiencia productiva y el desarrollo de iniciativas sostenibles.
Miguel Ángel Vera, agente de FIRA en Los Mochis, estimó que para la zona norte de Sinaloa se proyecta una derrama económica cercana a los 10 mil millones de pesos para el 2024, principalmente en el sector agrícola.
En su intervención, Vera destacó la importancia de canalizar recursos hacia proyectos productivos que beneficiarán a municipios como Ahome, El Fuerte y Choix.
Esto incluye una amplia gama de iniciativas que van desde farmacias y restaurantes hasta ecoturismo rural y, por supuesto, agricultura todo depende de las necesidades específicas de cada proyecto”, agregó.
“Básicamente todo tipo de proyectos, técnica y financieramente viables, es decir, todo lo que pueda desarrollarse como proyectos productivos en la región, identificarse como farmacias, restaurantes, proyectos de ecoturismo rural, y algo que ya conoce FIRA pues es la parte de la agricultura, no hay un monto mínimo, ni un monto máximo, sino lo que se determina es en función del proyecto, o las necesidades que tiene el proyecto por sí solo, es lo que determinaría el monto, y que pudiéramos estar apoyando”.
El FIRA juega un papel crucial en la habilitación del cultivo de maíz, el más predominante en Sinaloa, apoyando a cerca del 60% de los productores de la región.
El objetivo de estas reuniones, según el agente de FIRA, es facilitar el acceso a información de manera oportuna para que los interesados se acerquen a las oficinas del FIRA y puedan acceder a los incentivos disponibles.
“Como dato relevante el FIRA participa con la habilitación del cultivo más predominante en Sinaloa, que es el maíz, participamos con cerca del 60% de la habilitación de esos productores, la participación del FIRA es importante en la región, tenemos algunas garantías institucionales, o respaldos, que hace que los proyectos sean técnicos y financieramente más viables, por eso este tipo de reuniones, a través de sus representantes pudiéramos hacerle llegar de forma más oportuna toda esta información, y se acerquen a las oficinas, para canalizar todos esos incentivos que se tienen”.
Se invitó a la población a informarse sobre las oportunidades que ofrece FIRA, así como a participar en el desarrollo económico de la región mediante la implementación de proyectos innovadores y sostenibles.
Puede leer: Confía Morena Agropecuaria que Ismael Bello en la SAGyP acelerará pago de 750 pesos a maiceros