
Culiacán, Sin.- Este miércoles se anunció que de manera oficial, las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron paro de labores a nivel nacional y de manera indefinida.
Gustavo Saavedra, secretario del Tribunal del Poder Judicial de la Federación fue el encargado de aperturar el anuncio con la lectura de un posicionamiento en el que insta a defenderse de las reformas que se pretende, se modifiquen desde el ejecutivo Nacional.
“Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación defenderemos hasta nuestro último aliento la carrera e independencia judicial, hemos tomado la decisión de realizar, desde el 19 de agosto pasado, la libre manifestación de nuestro desacuerdo, ello con suspensión de labores, esto de manera indefinida, manteniendo sólo la atención de los asuntos urgentes”.
Mencionó que así cómo en la sede de Culiacán, el resto de compañeros en otras instancias no van de ceder hasta que los legisladores en San Lázaro tomen una decisión acertada en cuanto a intención de no reformar al Poder Judicial y con ello pase a ser un poder a modo para unos cuantos.



“La suspensión de labores por parte de los trabajadores inició a partir de las 9:00 del 19 de agosto de 2024 y durará hasta que los legisladores tomen en cuenta la necesidad de respetar la independencia judicial, así como la carrera judicial”.
En el discurso también participaron Juan Ramón Sánchez Acosta, en representación del Sindicato ‘Renovación Nacional’ y el magistrado Martín Fernando Torres Caravantes, así como cientos de colaboradores del Décimo Segundo Circuito, de la sede en Culiacán.
También lee: ‘El asunto es con los de arriba’: AMLO a trabajadores del Poder Judicial
