
Los Mochis, Sin.- La Dirección de Salud Municipal de Ahome, a través del Departamento de Bienestar Animal, ha llevado a cabo un operativo de rescate en el que se lograron recoger más de 20 perros que se encontraban en situación de calle en el ejido Luis Echeverría Álvarez.
Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio para abordar el problema de la fauna callejera y prevenir enfermedades zoonóticas, como la rickettsia en la comunidad.
Además de las acciones de rescate, las autoridades han decidido implementar un programa de fumigación en el área, ante la detección de casos de rickettsia y la lamentable muerte de un joven, atribuida a esta enfermedad.
La fumigación se centra en combatir la proliferación de garrapatas y pulgas, vectores conocidos de la rickettsia, mejorando así la salud pública y la seguridad de los residentes, informó Luis Pablo Urcisichi Osuna, responsable de la Dirección de Salud Municipal.
“Nosotros ya mandamos al antirrábico con el carrito, a agarrar perros allá, pero son los perros que están en la calle, los perros que están dentro de una propiedad no podemos entrar, porque es delito, es propiedad privada, pasan por la calle pidiéndoles que dejen aplicarles el producto, nadie se niega eh, ese producto se les está aplicando y no hay ningún problema con gatos y perros”.
Urcisichi Osuna enfatizó la importancia de esta misión, destacando que se están llevando los perros rescatados al antirrábico.
“Sí, nos los estamos llevando al antirrábico, y los esterilizamos, estamos promoviendo mucho la adopción animal, la cantidad al 100 por ciento, desde que pasó este problema, alrededor de veintitantos perros, ahí en esa área, porque semanalmente recogemos 60, 70 perros semanales, pero en gatos no hay tanto problema, el gato es más limpio, aquí el problema es la garrapata que tiene el perro”.
Además de proporcionar atención sanitaria, se están realizando esterilizaciones y se promueve la adopción responsable.
Los perros rescatados están disponibles para adopción en el antirrábico, donde se les realiza un proceso de evaluación para asegurar que los adoptantes sean aptos y ofrezcan un hogar adecuado
“Se están dando en adopción, ahí en el antirrábico, quien guste tener una mascota, en vez de comprarla, pasen al antirrábico, vean, y si les gusta algún perrito o algo les hacemos unas encuestas, y si son propensos para adoptarlos, tienen un buen sitio para tener al perrito, se los damos”.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca no solo rescatar a los animales en situación de vulnerabilidad, sino también promover una cultura de responsabilidad y cuidado hacia las mascotas en la comunidad.






Conozca más: Confirma SSA muerte por rickettsia en el poblado Luis Echeverría Álvarez, Ahome