
Los Mochis, Sin.- La construcción del Distrito de Riego de la presa Picachos, próximo a inaugurarse en unos días más por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es un sueño hecho realidad, que desafortunadamente muchos productores no alcanzaron a ver, pero que ahora vendrá una nueva etapa para los productores, manifestó Alejandro Tiznado Osuna.
El presidente del Comité Campesino Número 1 en Mazatlán indicó que finalmente esta red hidráulica será un detonante para el sur de Sinaloa, particularmente en la zona de Villa Unión donde se mantienen siembras de temporal actualmente, pero con este proyecto concretado, abre un futuro más prometedor para la agricultura.
“Es una cosa que muchos, muchos productores no lo alcanzaron a ver, porque se nos adelantaron en este bonito camino de la vida, pero es una obra tan importante para el sector agrícola, tanto ganaderos como agricultores, nombres olvídese, haga de cuenta que es un sueño, deveras, ya la red de canales ya casi está terminada”.
Dijo que aun cuando ellos como productores no tienen preciso el momento de la inauguración que encabezará Andrés Manuel López Obrador, el domingo, lo importante es que este Distrito de Riego de la presa Picachos, da pie a nuevos retos, que implica la capacitación para las futuras siembras.
“Donde se va a ver más el apoyo ese es la zona rural, en la zona de nosotros, no han dicho dónde todavía, no ha llegado la invitación, pero donde lo haga el presidente y que nada más que dé el banderazo y lo que sigue es capacitar a los productores para el siguiente paso que es de temporal a riego”.
El presidente del Comité Campesino Número 1 en Mazatlán dijo que fueron muchos los años de gestionar y buscar la manera para que se construyera este distrito de riesgo y aprovechar el agua que deriva la presa Picachos, y que al fin, ahora ya la podrán aprovechar tierras abajo o en el valle de esta municipio del sur de Sinaloa.
También lee: Agradece Rocha respaldo de AMLO y Sheinbaum; regresan este domingo a Sinaloa