
Culiacán Sinaloa.- Con tres votos a favor y uno en contra, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Sexagésima Cuarta Legislatura aprobó elaborar un informe detallado del contenido y propuestas de las 36 iniciativas presentadas por igual número de ciudadanos para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa y enviar dicho informe al pleno
La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, sesionó la tarde de este miércoles con la finalidad de dar a conocer y promover, de ser aprobado, un informe pormenorizado de las iniciativas antes mencionadas esto en atención a la solicitud del presidente de la Mesa Directiva de la 64 Legislatura con fecha 27 de julio, en la que se hace la solicitud
El presidente de la Comisión, el diputado Adolfo Beltrán Corrales, precisó que el informe se elaboró en acato al acuerdo número 379 aprobado semanas atrás por el Pleno, mediante el cual se le instruye elaborarlo.
“Con tres votos a favor y uno en contra se aprueba por mayoría el informe solicitado por el pleno de la Sexagésima Cuarta Legislatura sobre las propuestas de reforma, adición, derogación y diversas disposiciones de la Ley orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa”.
La diputada integrante de la bancada del Partido Sinaloense, Mónica Armenta Elenes expresó su decisión de votar en contra toda vez está por resolverse un amparo interpuesto por la Universidad en contra del proceso además de que un Juez determinó primero se debe reformar la Ley de Educación Superior del Estado y posteriormente la Ley Orgánica de la UAS.
“Antes de que este Congreso inicie el procedimiento para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, primero debe de darse cumplimiento a la sentencia del juicio de amparo 262/2023 seguido ante el Juzgado Primero de Distrito con residencia en la entidad a fin de tener certeza en cuanto a los alcances de la interpretación sobre la intervención que corresponde a la Universidad en la organización de la consulta”.
Tanto la diputada Gloria Himelda Félix y el Diputado Sergio Mario Arredondo, coincidieron en señalar que se ha hecho el llamado al diálogo y se ha dejado sin efecto los preceptos legales que fueron motivo del amparo en el ánimo de promover el diálogo, sin lograr tener respuesta de parte de las autoridades universitarias.
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!