México.- Pavel Durov, conocido como el CEO de Telegram, se encuentra bajo la lupa de las autoridades francesas debido a acusaciones de “violencia grave” contra uno de sus hijos.
Según una fuente cercana al caso, la agencia francesa de prevención de la violencia contra los menores ha iniciado una investigación sobre este tema, que se remonta a un incidente ocurrido mientras el hijo del magnate estudiaba en una escuela de París en 2017.
La agencia francesa Ofmin ha abierto este nuevo caso, luego de que la madre del niño, actualmente viviendo en Suiza, presentara una denuncia en 2023 por violencia contra el menor. Este giro en la situación ha llevado a que Pavel Durov comparezca por primera vez ante un juez en Francia.
Comparecencia judicial de Pavel Durov
Tras ser detenido, Durov fue trasladado al Palacio de Justicia de París para declarar ante las autoridades. Se enfrenta a al menos 12 cargos, y esta es la primera vez que se ve obligado a presentarse ante los tribunales en Francia.
Las fuentes judiciales han confirmado que se decidirá si queda en libertad sin cargos o si se le imputa y se toman medidas como la prisión preventiva.
Acusaciones adicionales
Además de la investigación por violencia contra su hijo, el CEO de Telegram enfrenta cargos relacionados con la difusión de contenido delictivo a través de la plataforma.
Se le acusa de permitir la circulación de material vinculado al narcotráfico, la pornografía infantil y estafas, en un duro golpe para la reputación de la compañía que cuenta con cerca de mil millones de usuarios.
En medio de este escándalo, la incertidumbre rodea el futuro legal de Pavel Durov y el impacto que estas acusaciones tendrán en su rol como líder de una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo.
Toma nota: Afganas desafían veto talibán a su voz con cánticos en redes sociales