Los Mochis, Sin. – La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio al ciclo escolar 2024-2025 con una ceremonia de bienvenida que reunió a nuevos y antiguos alumnos en un ambiente de alegría y expectativa.
En el evento, realizado en Los Mochis el Vicerrector de la zona norte, Lauro César Parra Acevis, extendió una cálida bienvenida a los estudiantes, resaltando la importancia de la UAS como la máxima casa de estudios del estado y la tercera mejor universidad pública estatal del país.
Parra Acevis enfatizó que la UAS es una institución inclusiva que se compromete a valorar a cada estudiante como individuo y a ofrecer las condiciones necesarias para su desarrollo académico y personal, afirmó, animando a los jóvenes a aprovechar al máximo los recursos y oportunidades que la universidad les brinda.
“Y a los jóvenes que no conocían nuestra universidad bienvenidos a la máxima casa de estudios del Estado de Sinaloa, decirles jóvenes del nuevo ingreso sobre todo que estamos muy contentos y muy agradecidos porque nos eligieron como partir importante de ese proceso transformador, ingresan a una gran universidad la mejor del Estado de Sinaloa, la tercera mejor universidad pública estatal del país”.
En representación del estudiantado, Alan Ernesto Navarro Angulo, alumno de la UAS, expresó su orgullo por ser parte de esta institución. Hizo hincapié en que, a pesar de los desafíos y ataques que enfrenta la universidad, la mejor manera de defenderla es a través del esfuerzo académico y el compromiso. “El conocimiento es poder, y todo lo que vale la pena requiere de muchísimo esfuerzo”, reflejó, instando a sus compañeros a esforzarse al máximo en su formación.
“La mejor forma de defenderla es demostrando nuestras capacidades en el aula y fuera de ella bien decía mi madre desde pequeño la mejor ama que tenemos es el conocimiento el conocimiento es poder y sobre todo, es que todo lo que vale la pena requiere de muchísimo esfuerzo y para mí eso es algo que representa mucho la universidad que no nos doblegamos que siempre hacemos lo que nos proponemos y con muchísimo esfuerzo lo logramos”.
Finalmente, el Dr. Robespierre Lizárraga Otero, encargado del despacho de rectoría, destacó que la universidad está comprometida con la inclusión y la cobertura educativa. Aseguró que no se cerrará la puerta a ningún estudiante que aspire a continuar sus estudios, independientemente de su situación económica.
Lizárraga Otero reafirmó que la misión de la UAS de cumplir con el mandato constitucional de garantizar el acceso a la educación superior, subrayando la importancia de una diversidad de estudiantes en un ambiente académico de calidad.
Con un llamado a la excelencia y a la colaboración entre estudiantes y autoridades, la UAS abre sus puertas para un nuevo año académico, reforzando su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes y la formación de profesionales competentes y comprometidos con la sociedad.
También lee: “Diciembre será complicado para el pago de quincenas y aguinaldo en la UAS”: Robespierre Lizarraga Otero