Mazatlán, Sinaloa.- Una noche alegre, cultural y llena de emoción fue la que se vivió este jueves en la inauguración de lo que hoy día es el Museo Nacional de la Ballena (MUNBA), único espacio en México que fomentará el estudio, la conservación, investigación y acciones destinadas a la protección de cetáceos en aguas mexicanas.
Luego de más de 4 años en poder concretar dicho proyecto, Grupo Petroil hizo realidad en Mazatlán lo que será para muchos el epicentro de estudio para conocer más acerca de los grandes mamíferos del mar, los cuales tienen un gusto enorme por visitar las costas del puerto.
Aunque fue el pasado 23 de julio cuando se abrió oficialmente las puertas del nuevo y único museo en México, la inauguración fue todo un espectáculo con los efectos de luces que adornaron el edificio MUNBA desde el Cerro del Vigía, con una vista privilegiada a la Isla de la Piedra y a una de las zona comerciales más importantes del puerto de Mazatlán.
Luego de un performance de piratas que anunciaron la frase ¡soplo a la vista!, se llevó a cabo la inauguración oficial a cargo del director general de MUNBA, Óscar Guzón Zatarain y del director general de Grupo Petroil, Amado Sabas Guzmán Reynaud, quienes en sus discursos lograron resaltar que el proyecto MUNBA inició como una locura, por lo que 4 años más tarde se hizo realidad gracias al esfuerzo de aquellos involucrados que desean no solo agregar un atractivo turístico más para Mazatlán, sino un espacio que realmente mueva conciencias de lo que significa cuidar de las ballenas y sus espacios de vida.
Posteriormente al acto inaugural y la presentación musical, el director del proyecto MUNBA, Óscar Guzón Zatarain, aseguró que en el nuevo espacio de estudio para las ballenas se podrá conocer el todo de las ballenas, ya que México es privilegiado de tener a 8 especies que visitan las costas para reproducirse o nacer en aguas nacionales.
“Estamos muy contentos, es un día muy importante para MUNBA, para toda la gente que trabaja aquí, todo el equipo que ha trabajado incansablemente por lograr este objetivo, es un gran día para Grupo Petroil, para el clúster turístico, estamos elaborando una atracción más en Mazatlán, pero no solo una atracción, estamos inaugurando un recinto que es más que un museo, un recinto que está hecho y erguido para la educación, para la conservación de los océanos, y sobre todo de uno de los habitantes más extraordinarios de los océanos que son las ballenas”, comentó.
Guzón Zatarain detalló que desde el día que abrieron sus puertas al público se han atendido a más de 7 mil personas que han visitado MUNBA, y aseguró que la mayoría de ellas cambiaron su percepción de los océanos y de las especies que habitan en los mares.
¿QUÉ HAY QUE SABER DEL MUSEO NACIONAL DE MAS BALLENAS MUNBA?
Es un espacio innovador e interactivo para conocer a las majestuosas criaturas y su hábitat.
El Museo Nacional de las Ballenas MUNBA se encuentra convergente al Parque Observatorio Mazatlán 1873 como una expansión se atractivos en el puerto.
El diseño del museo fue creado bajo la experiencia del arquitecto mexicano Alejandro D´Acosta, quien uso el método de materiales reciclados y sustentables en un concepto de exposición.
Se tendrán 12 salas de exhibición interactivos- digitales, en las cuales habrá una pura colección de conocimientoa profundoa sobre las ballenas y fomento a una cultura de sustentabilidad.
El museo tendrá un sala de lectura con más de 300 ejemplares enfocados única y exclusivamente al estudio y hábitat de las ballenas en todo el mundo.
Contará con un espacio denominado MUMBA KIDS para realizar pláticas a las niñas y niños que provengan de escuelas locales, con el fin de fomentar los conocimientos necesarios a través del programa: UN, DOS, TRES POR MI Y POR LOS OCÉANOS.
Los espacios del museo tienen un aforo para alrededor de 250 personas, quienes podrán disfrutar del atractivo de 10 AM a 6 PM de martes a domingos.
El costo de ingreso será de 300 pesos para adultos y 250 niños; habrá un precio especial para las y los mazatlecos estudiantes y personas de la tercera edad.
El ingreso principal a MUNBA será por Camino al Observatorio #54, en el Cerro del Vigía.
Puedes leer: Quien visita Mazatlán quiere regresar, así lo hizo esta tortuga negra
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!