Los Mochis, Sin.- Si bien en los últimos días se notó que le echaron ganas para cubrir el pago de los 750 pesos por tonelada de maíz a los productores, como lo anunciaron las autoridades estatales y el compromiso asumido por Segalmex, el proceso sigue siendo lento hasta este viernes, apuntó Zeferino González Alvarado.
El presidente del Comité Campesino Número 5 en Ahome apuntó que estos recursos ha venido fluyendo, pero no como lo habían querido los productores, ya que no se alcanza un amplio porcentaje como debería ser y cumplir con el ritmo del plazo que se fijaron saldarán en su totalidad a más tardar el 27 de septiembre próximo.
“Se ve la señal que le están echando más ganas, pero siempre no va contra el número de productores que le tienen que entregar, siempre sigue la lentitud, o sea no están las cosas en la medida de lo que se requiere, en lo que se necesita”.
El presidente del Comité Campesino Número 5 en Ahome dijo que no quieren perder la fe de que Segalmex logre cubrir el pago dentro del plazo que marcaron las autoridades, porque si no con esta transición de Gobierno y movimiento en esa área traerá otro problema a quienes tienen meses esperando recibir este recurso y que se hace necesario ahorita para atender la actividad.
“Es que dados los tiempos, podemos y queremos creer que por los tiempos que quedan de este Gobierno para que no queden como subejercicio necesitan que los apliquen, que hagan llegar los recursos, que los apliquen para que los productores sigan trabajando”.
González Alvarado dijo que esperan que con el inicio de la siguiente semana sea más acelerado los pagos y el recurso sea dispersado a más productores, y no se muestre tan lento, porque el tiempo corre y serían unas cuantas semanas las que quedarían para llegar a la fecha que el mismo Gobierno se trazó para salgar el apoyo de comercialización al grano.
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!