Mazatlán, Sin.- Septiembre suele ser un mes de bastante representatividad para el sector pesquero de México, pues convergen periodos tanto de levantamiento de captura de especies marinas y dulceacuícolas importantes, como de imposición de vedas.
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca anunció que conforme a las evaluaciones realizadas por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas) a partir de este mes se podrán aprovechar los recursos curvina golfina, ostión de roca, bagre, tilapia y camarón del Golfo de México y Mar Caribe, mientras que para el abulón, almeja chocolata, ostión, pulpo verde, lisa y liseta inicia su periodo de veda. A través de un comunicado especificó que en punto las 00:00 horas del 1 de septiembre y hasta las 24:00 horas del 31 de enero del próximo año, queda suspendida la extracción de abulón en las zonas II y III, en Baja California Sur.
En cuanto a la extracción de almeja chocolata queda suspendida durante los meses de septiembre a diciembre en aguas marinas de jurisdicción federal de la Bahía Magdalena-Almejas, en el Estado de Baja California Sur. La dependencia federal indicó que el segundo periodo de veda temporal de ostión inicia a partir de las 00:00 horas del 15 de septiembre, en aguas de jurisdicción federal de los sistemas lagunarios-estuarinos, en el Estado de Tabasco.
La Conapesca reveló que el pulpo verde, la dependencia federal, indica que la veda temporal inicia a partir de las 00:00 horas del 1 de septiembre, en el área de Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, en Baja California. Mientras que la lisa y liseta la veda aplica desde las 00:00 horas del 1 de septiembre y hasta las 24:00 horas del 10 de noviembre, en la Laguna Madre ubicada en Tamaulipas.
La Conapesca precisó que el levantamiento de vedas es a partir de las 00:00 horas del 1 de septiembre, se podrá efectuar la pesca de curvina golfina en las aguas marinas y estuarinas del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.
En tanto que el ostión de roca podrá ser extraído a partir de las 00:00 horas del 1 de septiembre, en las aguas marinas y estuarinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas.
El bagre podrá ser aprovechado a partir de las 00:00 horas del 1 de septiembre en aguas de jurisdicción federal del lago de Chapala, ubicado entre los Estados de Jalisco y Michoacán.
Así mismo, la pesca de tilapia en la presa Santa Rosa, en el Estado de Jalisco, dará inicio a las 00:00 horas del 1 de septiembre.
Sobre el camarón, pero en el Golfo de México y Mar Caribe la captura dará inicio a las 18:00 horas del 5 de septiembre en la frontera con Estados Unidos, en Tamaulipas, hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos, Veracruz, franja costera frente a los Estados de Campeche y Tabasco y zona de Contoy en Quintana Roo, mientras que para camarón siete barbas en la franja costera frente a los Estados de Campeche y Tabasco y sistemas lagunarios estuarinos del Estado de Tabasco darán inicio a las 24:00 y 18:00 horas del 30 de septiembre, respectivamente.
Es así como la Conapesca reiteró el compromiso de impulsar la sustentabilidad pesquera y acuícola, en favor del bienestar del sector pesquero mexicano.
También lee: El sexenio de AMLO abandonó al sector pesquero, esperan que Claudia Sheinbaum si los atienda
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, X, YouTube e Instagram!