Culiacán, Sin.- En el marco internacional del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el Ayuntamiento de Culiacán en coordinación con diversos Colectivos de Búsqueda, inauguraron el Jardín de la Memoria, un espacio dedicado a los familiares de personas víctimas de desaparición forzada, el cual está ubicado en el Centro Cívico Constitución.
El secretario del Ayuntamiento, Ernesto Peñuelas Castellanos, resaltó la importancia de esta obra realizada ya que brinda un espacio digno para visibilizar a las personas desaparecidas y honrar la memoria de quienes son buscados por sus familiares, y encuentren en él un espacio para llevarles ofrendas, ya que cuenta con un mural con placas que contienen la fotografía y fecha de desaparición de ellos.
“En reuniones con ustedes, surgió el que pudieran contar con un espacio digno, que se encontrara en las mejores condiciones, que fuera un punto de encuentro para recordar y refrendar también la fe y la esperanza que tiene cada uno de ustedes, que es lo que los mantiene adelante”, expresó.
La rastreadora Alma Rosa Rojo Medina, líder del Colectivo “Voces Unidas por la Vida“, agradeció a las autoridades por cumplir con el compromiso de finalizar esta construcción que inició hace un año y que hoy finalmente es una realidad, además de dar las gracias también a las familias que participaron activamente en reuniones para que este Jardín de la Memoria contará con condiciones óptimas.
“La verdad era un sueño que teníamos desde hace años, un sueño que creíamos que nunca lo íbamos a ver, porque pasaban y pasaban los tiempos y sabíamos que había memoriales en Coahuila, en tal parte, y nosotros no teníamos nada más que un árbol de la esperanza”, dijo.
Asimismo, recalcó que esta fecha y en especial esta inauguración adquiere un sentido importante para cada uno de ellos y reanima la esperanza de encontrar a sus familiares, es por ello que resulta un tanto reconfortante contar con un lugar donde ahora podrán llevarles velas y flores.
Tras esto, se realizó el corte de listón y quedó oficialmente inaugurado este Jardín de la Memoria que cuenta también con bancas, árboles, flores y una fuente haciéndolo aún más especial.