Culiacán, Sin.- El fenómeno de desapariciones forzadas continúa siendo una constante en Sinaloa, de acuerdo a datos de la Comisión Estatal de Búsqueda, una persona desaparece cada 8 horas en la entidad.
En ese sentido el activista y representante de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa, Oscar Loza Ochoa manifestó que, por parte del Estado ha existido falta de voluntad para combatir el problema, pues no existe una política efectiva para atenderlo.
“Los estudios que se han hecho que arrojan que hay 3 personas que no regresan a su casa cada 24 horas siguen vigentes, yo digo que no hay una política de Estado que se oriente a decir vamos a detener la práctica de la desaparición forzada”, ácidos
Asimismo, criticó el protocolo de acción de la Fiscalía Especializada en Desapariciones Forzadas, ya que este se basa en recopilar información en unidades del sector salud y en corporaciones policiacas, aún y cuando en muchos de los casos existen otros indicios relacionados con las desapariciones.
Puntualizó que en países de Sudamérica que contaron en su momento con dictaduras militares lograron contener este problema, a diferencia de México, en donde sin existir tales condiciones, no se ha podido controlar.
También lee: Buscan a Dagoberto, trabajador de la Jumapag extraviado desde el martes en Guasave